Vínculo copiado
Indica que cuando dejan a la deriva a personas en situación de migrantes, pueden ser atraídos por la delincuencia, “puede ser en la prostitución, porque vemos que vienen niños solos, o llevados a los campos como esclavos”
17:59 lunes 7 octubre, 2019
San LuisLa comisión del delito de tráfico ilegal de personas genera un negocio en el país, que al año alcanza una derrama económica cercana a los 2 mil 500 billones de dólares, de acuerdo a estudios de la investigadora Urenda Queletzú Navarro Sánchez, académica de la Facultad de Derecho de la UASLP. Según refirió el diputado Martín Juárez Córdova, presidente del Congreso del Estado, hablar de tráfico ilícito de migrantes y el riesgo para la ocurrencia del delito, especialmente niñas y mujeres, es sensible y fundamenta abordarlo en San Luis Potosí. Agregó que en muchas ocasiones, cuando los migrantes son enganchados por diversos grupos como de la delincuencia, se pone en riesgo la integridad de las personas, porque no les dan ninguna garantía de seguridad “y se les deja a la deriva”. “Y cuando los dejan a la deriva se pueden convertir en posibilidad para la delincuencia, puede ser en el tráfico y venta de drogas, puede ser en la prostitución, la pornografía infantil, porque vemos que vienen niños solos, e incluso pueden ser encontrados en los campos convertidos en esclavos…”.