Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
SLP tiene un déficit de 4 mil 175 elementos estatales y municipales; la zona Altiplano es la que menos policías tiene
02:38 sábado 7 marzo, 2020
San Luis
El 60 por ciento de los municipios en San Luis Potosí, es decir 35, tienen entre 10 y 35 policías estatales y municipales y a nivel estatal hay un déficit del 51 por ciento en elementos de seguridad locales, ya que se cuenta con una fuerza de 3 mil 934 policías estatales y municipales y hacen falta 4 mil 175 elementos más, según datos del Gobierno de México, presentados durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, este viernes. La zona Altiplano es la que vive mayor déficit de elementos de seguridad, ya que todos sus municipios, a excepción de Matehuala, están en el rango de 10 a 35 policías estatales y municipales; en la zona Centro, algunos de los municipios con esta cantidad de elementos son: Ahualulco, Armadillo de los Infante, Villa de Arriaga y Tierra Nueva; en la zona Media están Rayón, Cárdenas y San Ciro de Acosta y en la Huasteca destacan Ébano y Tanlajás, entre otros. Únicamente cuatro municipios tienen el rango más alto, que es de 201 a 1 mil 300 policías y son: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles y Tamazunchale; mientras que otros 14 tienen entre 31 y 60 policías, dos más tienen entre 61 y 100 policías y tres tienen entre 101 y 200 policías. En pocas palabras, solo nueve municipios tienen más de 60 elementos. El experto en seguridad, Francisco Salazar Soni, consideró que el déficit de policías no debe calcularse con base en el número, sino con base en la formación que tienen en temas como investigación policial, patrullaje, proximidad social, manejo de armas de fuego, control de uso de la fuerza, talleres de primer respondiente, entre otras cuestiones. “Si tú tienes 10 elementos operativos, un jefe de policía, que están en ese parámetro de formación, pues tienes un 10 número ideal, pero si tienes 10 elementos, tienes una incidencia alta de delitos y ninguno de estos ha pasado por cursos de formación inicial, de profesionalización, de actualización, no tienen recursos, no tienen efectividad ni eficiencia, pues la verdad así tengas 30, 40 o 50, si no cumples con estos parámetros, pues la verdad el número sale sobrando”. En total, ya contando fuerzas federales, San Luis Potosí cuenta con 8 mil 232 elementos de seguridad desplegados en todo su territorio, de los cuales 322 acaban de llegar, procedentes de la extinta Policía Federal; dentro de esta cifra también se contemplan 673 elementos de la recién creada Guardia Nacional. El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dijo que 53 de los 58 municipios en San Luis Potosí cuentan con zonas rurales con baja densidad poblacional y escasa fuerza de seguridad pública, lo que complica las labores de seguridad; además su amplia red de carreteras y su ubicación en el centro del país, hacen que sea un estado por donde se trafican enervantes y se mueven migrantes, situación que está repuntando algunos delitos como el robo a transportistas. HOMICIDIOS A CAUSA DEL CRIMEN ORGANIZADO Entre diciembre de 2018 y febrero de 2020, en San Luis Potosí se han registrado 522 homicidios dolosos, de los cuales 230 (44%) están relacionados con la delincuencia organizada; tan solo la zona conurbada de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez concentra el 52.6 por ciento de estos homicidios vinculados al crimen organizado. En ese mismo periodo de tiempo se han registrado 18 agresiones a policías estatales y municipales en la entidad, de las cuales tres se han registrado en Villa de Reyes, tres más en Cárdenas y hay cuatro municipios con dos casos, que son: Ciudad Valles, Tancanhuitz, San Luis Potosí y Santa María del Río; así como cuatro municipios más con un caso de agresión a policías, por parte del crimen organizado. Los datos del Gobierno de México también arrojan que en San Luis Potosí operan seis grupos delictivos, que en su conjunto tienen el control de 40 municipios y en ocho demarcaciones municipales hay disputas entre grupos antagonistas, dichos municipios son: Matehuala, San Luis Potosí, Rioverde, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Tamuín, San Vicente Tancuayalab y San Martín Chalchicuautla.