Vínculo copiado
En estas elecciones, las que han llamado las más grandes de la historia, esta en juego un sin fin de situaciones entre económicas y de salud, pero la verdad es que, en el papel, lo que se está jugando es el poder
06:28 jueves 8 abril, 2021
ECONOMÍA PARA TODOSAunque la campaña electoral para gobernador empezó hace algunas semanas, este ultimo fin de semana arrancaron las propias para diputados, senadores y por supuesto para presidentes municipales, y así será hasta el próximo 2 de junio, donde estaremos inundados de propaganda en todos los medios posibles, pero sobretodo estaremos invadidos de grandes promesas de las cuales seguramente la mayoría se quedaran sin cumplir. En estas elecciones, las que han llamado las más grandes de la historia, esta en juego un sin fin de situaciones entre económicas y de salud, pero la verdad es que, en el papel, lo que se está jugando es el poder, dejando de lado cosas verdaderamente importantes y dado que existirán una serie de promesas, en este caso tengo tres peticiones a los candidatos o cualquiera de ellos que obtengan la mayoría de los votos de los ciudadanos. La primera petición es que se fijen pensamientos de largo plazo, sin bien es cierto que el gran economista John Maynard Keynes mencionó que en el largo plazo todos estaremos muertos, la verdad es que hemos estado inundados por programas que solo duran en promedio dos años, -entre que lo implantan y empiezan nuevas campañas-, necesitamos proyectos reales de crecimiento -no ocurrencias, suposiciones o buenas intenciones-, encontrar los mecanismos para que las obras que se realicen sean las adecuadas y que una vez empezadas estas sean concluidas en tiempo y forma y evitar el despilfarro de dinero. Mi segunda petición, es con relación a la elaboración y puesta en marcha de programas reales -no clientelares- de ayuda y auxilio a la población vulnerable, llámense, jóvenes, niños o gente de la tercera edad, se requieren programas que no se enfoquen solo en entregar dinero, programas en los cuales se proponga la inserción laboral, incentivos al estudio y programas de salud, si se requieren, pero bien implementados. Tercera petición, aunque es muy difícil, necesitamos un alto a la polarización de la población, tenemos que defender la libertad de opinar y también el derecho de no coincidir en pensamientos, pero basta de descalificar sin razón, requerimos de un debate de ideas claro, preciso y conciso que ayude a determinar el mejor camino para nuestro estado. En fin, esto apenas empieza y esperemos que efectivamente estas elecciones pasen a la historia por la civilidad de todos y la altura de los contendientes y sus propuestas, no por las descalificaciones que seguramente vamos a observar, esto es cosa seria.