Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
00:04 domingo 28 julio, 2019
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍA¿Por qué no modificaron la norma de los 2 años y la hicieron de 5 antes del proceso electoral en Baja California? Lo hicieron después de que la gente manifestó su voluntad para un periodo del cual tenía certeza, dos años de un gobierno, y no de cinco. Se viola entonces lo que es la expresión popular. Pero esto a los “hipócritas” y junto con ellos al “pastor de palacio”, les importa…nada. A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, dice la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De manera muy simple se entiende que se rompió la seguridad jurídica que garantizaba 2 años de gobierno de Bonilla y no de 5. Daña a quienes votaron seguros de que solo serían dos. Ante la violación en la que cometieron los legisladores bajacalifornianos, el Presidente de la Cámara de Diputados a nivel federal, Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, pidió la desaparición de poderes en BC; Tatiana Clouthier expresó que era aberrante lo ocurrido y la secretaria de gobernación, magistrada en retiro y a quien el “pastor de palacio” dice respetar, dijo que lo hecho por el congreso de aquella entidad era inconstitucional. El gobernador electo, Jaime Bonilla, llamó a Tatiana “panista metida al proyecto de morena” y a Muños Ledo le dijo que calladito se veía más bonito. Claro con la secretaria de gobernación no se metió, seguramente porque su amigo Manuel Bartlett le aconsejó no hacerlo. Mientras tanto en el estado fronterizo el empresario de la Coparmex colocaban un espectacular donde exhiben a los diputados que votaron por los 5 años, los califica de traidores. Duró solo 12 horas, pero ya encontraron otros espacios para seguir mostrando lo que dicen hacen cien mil dólares y puestos en gobierno estatal para los “traidores del pueblo”. Mientras el “pastor de palacio” primero se quedó callado (pecado de omisión) ante la flagrante violación a la Constitución, que juró respetar y hacerla respetar. Después expresó que “los que critican son unos hipócritas” y que él no se va a meter (pecado de palabra). En el caso de Baja California será la Corte la que decida porque diputados y senadores de Morena ya tienen la línea del “pastor de palacio” (pecado de obra). Pero mire se peca de palabra frente a los hechos, porque es una realidad que no se crecerá al 2 por ciento en el PIB, como afirma el “pastor”. Los pronósticos de los que sí saben como el Fondo Monetario señalan que para el presente año México crecerá al 0.9%; Citibanamex al 0.2%; los Ejecutivos de Finanzas auguran el 0.9 y Coparmex el 0.5. Pero el “pastor” tiene otros datos y otra forma de medir el crecimiento. Lamentablemente las que utilizan estas instituciones son las que funcionan para el mundo de hoy, no para en el que él vive. Otra más, que los periodistas no podemos dejar pasar, fue lo dicho por el “Pastor de Palacio” desde su púlpito matutino respecto a Proceso porque se “está portando mal”; a sin embargo por publicar que su hijo pasaba unas vacaciones en un centro de verano ubicado en San Luis Potosí- muy fifí-. a Reforma lo descalifica casi a diario y al Financial Times le exige pedir perdón por apoyar la corrupción neoliberal en nuestro país. Bajo la perspectiva de la verborrea del “pastor” y su ignorancia pretende como escribió Francisco Ortiz Pinchetti dictar “lecciones de periodismo y reeducar a los comunicadores profesionales”. Quiere ver a una prensa doblegada ante sus fines, inclinada ante la supuesta 4T, pretende un periodismo militante (claro de morena). Pretende hacer uso del “derecho de réplica”, el cual solo usa para descalificar, no para responder. Desde este humilde espacio me sumo a las voces de los periodistas que se han manifestado contra lo dicho por el “pastor de palacio” y acuso que se ataca la libertad de prensa desde el púlpito de palacio. Es un pastor pecador de palabra, obra y omisión sin duda.