Vínculo copiado
Seguramente va a empezar a oír o bien ya lo escucho el término “pleno empleo”, y este se refiere a la situación en donde existe una tasa cero de desempleo en el país, lo que quiere decir en pocas palabras es que las personas que busquen trabajo lo encuentren, esta política ideada por John Maynard Keynes durante la gran depresión de 1930 y puesta en marcha por el presidente Norteamericano Franklin D. Roosevelt ayudo a que Estados Unidos tuviera una salida de la peor crisis mundial que se había visto en la historia.
23:03 martes 30 octubre, 2018
ColaboradoresEn ocasiones anteriores he comentado acerca de que existen variables económicas en las cuales se debería tener especial atención, entre ellas, las principales se refieren a la tasa de inflación, el tipo de cambio, la tasa de interés el producto interno bruto y por supuesto la tasa de desempleo y es precisamente esta última la que por su importancia se convierte en un arma política de los gobiernos en turno y dado su alcance puede estar envuelta en promesas que difícilmente podrán cumplirse. Seguramente va a empezar a oír o bien ya lo escucho el término “pleno empleo”, y este se refiere a la situación en donde existe una tasa cero de desempleo en el país, lo que quiere decir en pocas palabras es que las personas que busquen trabajo lo encuentren, esta política ideada por John Maynard Keynes durante la gran depresión de 1930 y puesta en marcha por el presidente Norteamericano Franklin D. Roosevelt ayudo a que Estados Unidos tuviera una salida de la peor crisis mundial que se había visto en la historia. ¿Que significa esta política?, es sencillo de explicar, que el gobierno va a llevar a cabo toda acción para que los ciudadanos pueden tener un empleo ya sea a motivando a la iniciativa privada para generarlos o bien que sea el propio gobierno quien contrate a la población, lo anterior genera dos cuestiones importantes, la primera de ellas se refiere a que para motivar a la iniciativa privada es necesario construir las condiciones necesarias en cuanto a seguridad de inversión, certeza económica y políticas impositivas que den origen a la inversión necesaria para generar los empleos necesarios. La segunda cuestión es que aun cuando el pleno empleo se refiere a que las personas que buscan trabajo lo encuentren, es tan o más importante que los trabajos sean dignos y con el salario suficiente para que la vida de las personas realmente cambie. En fin, algunos especialistas mencionan el pleno empleo más como una teoría que como un concepto por lo difícil que resulta el que se lleve a cabo, pero además existe un peligro latente en ello… provoca inflación. @Oliver_Arroyo