Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con el incremento a 9 pesos, la tarifa rebasará la media nacional de precios, que es de 8.30 pesos
01:53 lunes 15 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (15 Enero 2017).- El incremento al precio del transporte urbano en San Luis Potosí, cuya tarifa pasará a 9 pesos, podría generar que el estado se encuentre arriba de la media nacional que es de 8.30 pesos y superar el costo del transporte de estados vecinos como Aguascalientes, esto según un comparativo tarifario realizado entre las 32 entidades federativas. El costo del transporte público en Aguascalientes, Nayarit, Sonora, Jalisco, Campeche y Chiapas, oscila actualmente entre los 7.50 a 7.00 pesos. Se reporta que los estados con el precio más alto de este servicio al cierre del año pasado fueron: Baja California, donde alcanza los 13.00 pesos, seguido de Nuevo León con 12.00 pesos. Actualmente Puebla, junto con Guerrero, son los estados que mantienen la tarifa de transporte público más baja del país con un costo 6.00 pesos. Por su parte, el sistema de transporte público en la Ciudad de México tiene un costo promedio de 7.00 pesos, en tanto que en Cuernavaca se ubicó en 8.00 pesos. Al respecto, Ernesto Piña Cárdenas, experto en temas de transporte, comentó que el aumento de la tarifa del transporte público es uno de los que más repercute en la economía de las familias, mientras que del lado del servicio del transporte actual aún se tienen varias cuestiones qué mejorar, sobre todo con el mal estado en que se encuentran muchas de la unidades y evitar el abuso de las mujeres dentro de las unidades. “¿Dónde está el transporte especial para las mujeres?, sobretodo en horas pico, donde hay una serie de abusos, por parte algunos fulanos, y que no ha habido acciones por parte de la secretaría, ya tuvieron que haber puesto orden los permisionarios, pues es su negocio y parece que no lo quieren cuidar”.
Señaló que no se ha buscado mejorar las unidades, pues son incómodas y poco seguras para la ciudadanía “son muy pocos los que son diseñados para personas, por esos son tan incómodos y por eso es tan deficiente el servicio”.