Vínculo copiado
No podemos, soslayar que si bien es cierto que en la mayoría de los mercados, no se aplica la ley, y seguramente esto obedece a que priva a todas luces la corrupción entre locatarios e inspectores, que sin pensar en el riesgo que representa el no contar con instalaciones adecuadas, simplemente todo lo dejan a la suerte, hasta en tanto, no ocurra una desgracia que se pudo haber evitado.
19:55 lunes 16 julio, 2018
VIRALESEl incendio ocurrido recientemente en el municipio de Tamazunchale que dejó como saldo la pérdida total de un sinnúmero de locales del mercado municipal, así como dos personas fallecidas, sin duda es una “llamada de atención”, para nuestras autoridades, pues si bien es cierto que la desgracia pudo ser de mayores consecuencias, ahora es tiempo de que se tomen cartas en el asunto, pues estos inmuebles se han convertido en verdaderas “bombas de tiempo”. No se trata de buscar responsables ante un hecho que ya sucedió, pues seguramente el descuido y la falta de vigilancia y las serias deficiencias como venía operando, data de muchos años atrás, sin embargo, esto no exime a los actuales gobiernos municipales pues es su responsabilidad de mantener una revisión estricta sobre los mercados municipales que se encuentran a su cargo. Este tipo de siniestros, no es nada nuevo, pues sólo hay que recordar que en San Luis Potosí, Capital, el mercado La República que se ubica en las inmediaciones del primer cuadro de la Ciudad, también registró un incendio que puso en riesgo a cientos de familias que habitan en sus alrededores. Ejemplos hay muchos, pero de lo que no se debe hacer, por ello, es necesario que se adopten medidas de prevención, mediante verificaciones constantes en materia de Protección Civil, pues no es un secreto que la mayoría de los locales dedicados a la venta de alimentos, cuentan con tanques de gas que no reciben ningún tipo de mantenimiento y mucho peor, cuando se observan las conexiones eléctricas o lo colapsado en que se encuentran los drenajes en la mayoría de estos mercados a donde acuden miles de personas a realizar sus compras de manera cotidiana. No podemos, soslayar que si bien es cierto que en la mayoría de los mercados, no se aplica la ley, y seguramente esto obedece a que priva a todas luces la corrupción entre locatarios e inspectores, que sin pensar en el riesgo que representa el no contar con instalaciones adecuadas, simplemente todo lo dejan a la suerte, hasta en tanto, no ocurra una desgracia que se pudo haber evitado. APUNTES
TRANSICIÓN TERSA.- Todo parece indicar que el cambio de poderes federales, se llevará a cabo mediante una transición tersa, pues e incluso se ha vislumbrado que por el momento el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, está viviendo una luna de miel, en la cual, ya hizo participes a los gobernadores del país. De entrada, el mandatario potosino, Juan Manuel Carreras López, ha dejado entre ver que se espera una relación de respeto y diálogo. Sin duda esto es lo que esperan millones de mexicanos, pues en verdad, a estas alturas, lo que menos se quiere es que se generen más problemas de los que ya tenemos. SE REINTEGRÓ.- El titular del Instituto Estatal de la Juventud, Luis Fernando Molina, se reintegró a sus funciones, luego de haber participado como candidato a diputado local para San Luis Potosí, ojala que la experiencia que haya tomado, durante el proceso de acercamiento con los jóvenes se pueda hacer efectivo, porque seguramente, siendo un chavo con mucho ímpetu, lo que más ha demostrado es que verdaderamente se puede trabajar en favor de la juventud.