Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La CEDH ha convocado a los municipios señalados en el documento, sin embargo casos como Tamazunchale no han enviado el informe sobre el estatus
09:30 jueves 4 octubre, 2018
San LuisEn la última sesión ordinaria del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se convocó a los alcaldes electos de los municipios donde se han emitido la alerta de género, pero solamente atendieron el llamado San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez señaló el ombudsman potosino Jorge Andrés López Espinosa. Sin embargo de la información solicitada a los 6 municipios, el municipio de Tamazunchale fue el único municipio que no envió ningún tipo de información, considerada una situación preocupante. “También se estableció el compromiso que una vez que han asumido los alcaldes a partir del día de ayer sus nuevas administraciones inmediatamente buscaremos los enlaces para platicar con ellos respecto a los temas que quedan pendientes, recibimos los informes de 5 municipios, los estamos analizando y muy pronto estaremos trabajando con ellos para ver lo que hace falta”. Señaló que aún se analiza incluir a los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández dentro de la Alerta debido a que han presentado recientemente 3 muertes de mujeres, y que incluso se ha generado una recomendación por lo que se espera que pueda formalizarse en los próximos 30 días agregar a estos municipios a la alerta. Respecto al recurso que se aprobó por parte de la federación de 4 millones de pesos para acciones de la AVG, señaló que es necesario que se formalice.