Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Está a días de convertirse en gobernador constitucional para el período 2021-2027.
00:35 domingo 5 septiembre, 2021
ColaboradoresJosé Ricardo Gallardo Cardona libró la aduana del Instituto Nacional electoral y ahora va por la del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Está a días de convertirse en gobernador constitucional para el período 2021-2027. Para que eso ocurra, hay un obstáculo: un juicio de nulidad presentado por César Octavio Pedroza Gaitán y el Partido Acción Nacional. El litigio está por resolverse. El otrora candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, ganó la gubernatura porque en la jornada electoral del 6 de junio, obtuvo más votos que el resto de aspirantes. Luego, eso se acreditó con la celebración de los cómputos distritales. Al confirmarse que fue el candidato con más votos, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana le entregó constancia de mayoría y lo acreditó como gobernador electo. Pedroza Gaitán, el candidato derrotado al quedarse a unos 60 mil votos de distancia del ganador, reconoció el resultado adverso, pero anunció que impugnaría. Y así lo hizo. Impugnó ante el Instituto Nacional Electoral y ante el Tribunal Electoral del Poder judicial del Estado. En las dos instancias, por decirlo de un modo, Pedroza Gaitán volvió a perder con Gallardo; de nuevo con votos, aunque ahora no de los electores sino de consejeros electorales y magistrados. Tanto el INE como el TEPJE rechazaron la serie de agravios presentados por el PAN y su ex candidato, de manera específica, le dieron palo al supuesto de que Gallardo Cardona había rebasado los topes de gastos de campaña. Esa presunción, representa la columna vertebral del juicio de nulidad presentado al TRIFE, por lo que es previsible que en esa instancia quienes se duelen del resultado, vuelvan a fracasar, ahora ya de manera definitiva. No habrá seguramente mucho optimismo en las filas de Acción Nacional pues hasta el momento las han perdido todas. Perdieron en las urnas, en el CEEPAC, en el Tribunal electoral local y en el INE. Seguramente los partidos Verde y del Trabajo no hicieron una campaña inmaculada en la que portarse mal estaba rigurosamente prohibido. Incurrieron en irregularidades, tan es así, que han sido sancionados por el INE con multas. Pero las conductas indebidas no se limitaron a los ingresos y egresos, sino que hay otras que, a decir del PAN, vistas en su conjunto, pueden representar motivo de nulidad. Eso lo decidirá el Tribunal. El hecho hasta hoy, es que hay gobernador electo y que por más que se quiera, es algo que no se puede cambiar. Gallardo Cardona alista la ceremonia de toma de posesión y ha decidido que sea en la plaza de Fundadores; un sitio que, de acuerdo con la historia, concentra la memoria de la avasalladora presencia del doctor Salvador Nava hace 30 años. El TRIFE definirá si eso se hace realidad o no.