Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras confrontación entre Oposición y morenistas en debate de Ley de Ingresos, sesión en San Lázaro fue suspendida y se reanudará mañana
08:11 miércoles 19 diciembre, 2018
MéxicoTras jaloneos en la discusión de la Ley de Ingresos, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri, dio por terminada la sesión de hoy y citó para mañana a las 10:00 horas. Previamente, luego de que se rechazó la propuesta del PRI de reducir el impuesto especial a la gasolina, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna, a cargo de la sesión, lo festejó diciendo: "Desechada la propuesta de quitarle recursos al Presidente López Obrador". Por ello, se armó un jaloneo en la tribuna entre panistas que pedían imparcialidad y morenistas que se burlaban de los otros y apoyaban a su legisladora. Tras la confrontación, durante un receso decretado por Padierna, los coordinadores de las bancadas de Oposición y el de Morena, Mario Delgado, se reunieron para revisar si había condiciones para seguir con el debate. Para continuar, la Oposición demandó que Padierna ya no estuviera al frente de la sesión, debido a su falta de imparcialidad y a que provocó una pelea. "Están los coordinadores dialogando, están definiendo quién va a conducir la sesión porque no es la primera vez que Dolores se conduce así", dijo la panista Ana Paola López Birlain, quien fue agredida en la tribuna por legisladoras de Morena. Desde el área de prensa se vio cómo una diputada de Morena jaloneó a López Birlain del cuello y de los brazos. "Me hizo manita de puerto, me jaló de los brazos y del cuello, y yo sólo le decía que no me tocara", contó. La legisladora mostró las marcas en los brazos. "Ojalá pueda conducir alguno de los vicepresidentes porque el presidente no está en la Cámara en un día tan importante. No sé, está de fiesta o de parranda, no sé dónde ande", expresó López Birlain. El diputado panista Marco Antonio Adame, vicepresidente de la Cámara baja, reprochó la imparcialidad con que Padierna condujo la sesión de hoy y consideró que no debe dirigirla mañana. "La presidencia está obligada a garantizar imparcialidad y objetividad, así lo dice la ley. Eso es lo que hay que cuidar", sostuvo. "Lo esperado es que continúe la sesión, se concluya el proceso de aprobación de Ley de Ingresos. Presidirá el presidente Porfirio Muñoz Ledo, será lo más conveniente", agregó. Pactan civilidad Coordinadores parlamentarios de los partidos de Oposición aseguraron que el Paquete Económico 2019 será aprobado en tiempo y forma. "Hemos acordado que buscaremos una relación civilizada, actuar con altura de miras, constituir en lo que tiene que ser esto, un parlamento en el que se debatan las ideas, un acuerdo de civilidad para evitar hasta donde sea posible la denostación, la descalificación, la ofensa", indicó el coordinador del PRI, René Juárez Cisneros, tras reunirse con sus pares del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Morena. A nombre de los coordinadores del PAN, PRD y MC, el guerrerense dijo que otros dos acuerdos tomados en el encuentro, al que también asistió el morenista Mario Delgado, son cumplir en tiempo y forma con la aprobación del Paquete Económico y esperar a mejores tiempos para debatir los temas que generan encono. "Vamos a discutir y a debatir el paquete económico para que en tiempo y forma el Gobierno federal disponga de este instrumento para poder cumplir con su responsabilidad. Habremos de hacer un esfuerzo por desahogar estos temas y, fundamentalmente, los asuntos donde haya consenso y acuerdo para que en un marco de respeto y de civilidad podamos desahogarlos", señaló. "Aquellos temas que generen conflicto o que puedan generar encono habrá de esperar para mejor tiempo". Juárez Cisneros externó la satisfacción de la Oposición por el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de rectificar las asignaciones presupuestales al sector educativo. "Queremos expresar nuestra satisfacción por la expresión que tuvo hoy el Presidente de la República en relación a rectificar y revisar las asignaciones presupuestales al sector educativo, de eso se trata, de que con generosidad y elemental, mínima, humildad, reconozcamos que los planteamientos que hemos hecho como grupos parlamentarios están a favor de las y los mexicanos", expuso. En una conferencia aparte, Mario Delgado afirmó que Morena está a favor del diálogo, pero reiteró que su partido tiene claro cuál es la plataforma que apoya. El morenista insistió en que el compromiso de Morena es reducir el precio de las gasolinas, pero mediante una reestructura del modelo energético que permita disminuir la dependencia del País a la importación de gasolina. "Reiteramos el compromiso de Morena de cambiar el modelo energético para que sea posible reducir el precio de la gasolina, como lo prometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y por eso hemos sido muy claros cuál es el tratamiento del IEPS, cuál es el falso debate que está planteando la Oposición y qué pasos vamos a dar para que sea posible que, en el mediano plazo, reduzcamos la dependencia de gasolina", dijo. Hora de publicación: 20: -- Reforma