Vínculo copiado
La crisis económica que azota a Argentina provocó que el Gobierno suspendiera el tradicional desfile militar del Día de la Independencia
19:17 viernes 6 julio, 2018
MundoEl Gobierno argentino suspendió, en medio de reclamos por el incremento salarial en el Ejército, el tradicional desfile militar con el que año con año conmemora el aniversario de la Independencia del país debido a la crisis económica que existe en el país. Fuentes del Ministerio de Defensa aseguraron que el acto se suspendió debido a que costaba 10 millones de pesos (poco más de tres millones de dólares) y el gobierno está en un proceso de recorte del gasto público para paliar la crisis. Cada 9 de julio, el Presidente en turno encabeza en Buenos Aires una ceremonia en la que desfilan más de 5 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, pero la celebración del 202 aniversario de la Independencia, que se cumplirá el próximo lunes, se canceló. En los últimos meses, hubo una devaluación superior al 50 por ciento, las expectativas de inflación se duplicaron del 15 al 30 por ciento y las de crecimiento económico bajaron del 3.5 al 1.0 por ciento, aunque 2018 podría culminar con recesión. La reacción del Presidente Mauricio Macri solicitó un préstamo de 50 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de realizar un drástico ajuste del gasto público. Por eso, en lugar del tradicional y millonario festejo en Buenos Aires, el lunes se limitará a viajar a la norteña provincia de Tucumán Más allá de las explicaciones oficiales, la tensión social causada por la crisis económica en Argentina ya provocó que Macri no pudiera encabezar el pasado 20 de junio la fiesta patria del Día de la Bandera en Rosario por temor a protestas. A ello se suman los reclamos de las Fuerzas Armadas porque este año recibieron incrementos salariales menores a los dispuestos para las fuerzas de Seguridad. Por indicaciones del Presidente, el Ministro de Defensa, Oscar Aguad, igualará los salarios, pero los aumentos serán menores a la inflación, por lo que el poder adquisitivo de los efectivos se reducirá. -- Reforma