Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Caravana de madres migrantes llegó a la capital potosina; algunas llevan 16 años sin saber de sus hijos
02:03 domingo 10 diciembre, 2017
San Luis
Angustia, tristeza, desesperación y enojo es el sentir de las madres y padres de hijos centroamericanos que salieron de su país en busca del sueño americano, y que desafortunadamente desconocen su paradero. Desde el pasado 1 de diciembre la caravana de madres migrantes ingresó a México por Tapachula, Chiapas ahí viaja Yajaira Liseth Cali Banegas, ella busca a su hermano Santos Alexander Cali Banegas, quien desapareció el mes de agosto del 2014 en iba a Texas. "La última comunicación de él fue el 19 de agosto del 2014 cuando se encontraba en Saltillo, se dirigía Houston Texas y salió con el propósito de ayudar a mi mamá que estaba enferma en el hospital". Actualmente tiene 27 años y su sueño es ahorrar dinero para poner un negocio en Honduras, comentó que en su última comunicación Santos se sentía cansado y un poco deshidratado y la familia espera pronto tener buenas noticias, pues en Chiapas le proporcionaron dos pistas. La historia de Clementina González es distinta, sus dos hijos tuvieron que huir de su país Honduras debido a los problemas de inseguridad que se viven, durante su recorrido una buena noticia llegó pues este domingo se reunirá con uno de sus hijos en Guadalajara. "Se llama Mauro Orlando Funes Murcia, el tenía desaparecido 16 año, él salió de Honduras por falta de trabajo, porque hay trabajo y pagan una miseria, y otra por los maras". Su otro hijo salió de su país por la misma razón, tiene 30 años desaparecido salir de su país en 1987, viajó cuando tenía 17 años y hasta la fecha no ha habido ninguna pista. De acuerdo con datos de organizaciones civiles del 2006 a la fecha hay entre 76 mil y 120 mil migrantes desaparecidos en el país, y este se ha convertido en un tema que poco les ha interesado a las autoridades de Centroamérica y de México, así lo señaló Marta Sánchez Soler coordinadora del Movimiento Mesoamericano. "A México no le interesa porque demuestra lo que le hacemos a los migrantes en tránsito ya nuestros propios mexicanos y Centroamérica pues también demuestra el fracaso de sus gobiernos y sus estructuras, entonces a nadie le interesa cuántos migrantes han desaparecido". La caravana ha recorrido Chiapas, Veracruz, Querétaro y actualmente San Luis Potosí el viaje continuará hacia Guadalajara, Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Tabasco para concluir este recorrido el 18 de este mes. Finalmente mencionó que en el centro penitenciario la pila se obtuvieron dos pistas de personas desaparecidas las cuales estarán investigando.