Vínculo copiado
El 69.1 por ciento de las empresas consultadas ha conservado a más del 70 por ciento de su plantilla laboral
15:20 viernes 17 abril, 2020
NegociosEl 60.5 por ciento de las empresas del sector calzado hicieron recortes en su plantilla laboral en la primera quincena de abril respecto a la primera de marzo, mientras que las ventas en algunas empresas del ramo cayeron hasta 100 por ciento, por efecto del coronavirus. De acuerdo con una encuesta de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), el grupo más numeroso fue el que despidió entre el 21 y 30 por ciento de su plantilla laboral, pues representó el 11 por ciento de las empresas participantes. Enseguida se ubicó el rubro que recortó a entre uno y 10 por ciento de su personal, que representó el 9.8 por ciento de los consultados en la "Encuesta sobre afectaciones del Covid-19 en el sector". Por el contrario, el 39.5 por ciento de las empresas no ha recortado puestos de trabajo. No obstante, el 69.1 por ciento de las empresas ha conservado a más del 70 por ciento de su plantilla laboral. En la encuesta, que fue aplicada entre el 15 y 16 de abril, participaron 81 empresas del sector, lo que representa el 9.5 por ciento del total de los socios de la CICEG. En lo que respecta a las ventas, para el mismo periodo, el 70.3 de los negocios tuvo decrementos entre el 81 por ciento y el 100 por ciento. Sólo el 2.4 por ciento reportó que sus ventas no disminuyeron. El 64.2 por ciento de las empresas tuvo que disminuir su producción en un rango de entre 91 y 100 por ciento. Y el 61.7 por ciento reporta una caída de su cobranza entre el 81 por ciento y el 100 por ciento. Del total de los socios de la CICEG, el 80 por ciento son micro y pequeñas empresas, por lo que gran parte corre riesgo en sus finanzas, destacó en videoconferencia Luis González, presidente de la Cámara. Habrá empresas, principalmente pequeñas y medias, que quizá para la siguiente semana ya no tendrán recursos para pagar la nómina, advirtió Alejandro Gómez, presidente ejecutivo de CICEG. "Se les está acabando el oxígeno (recursos) a las empresas para circular", afirmó González. Alrededor de 20 empresas, añadió, podrían estar reconvirtiendo su actividad para fabricar productos médicos como tapabocas o cofias para el cabello, pero en esa nueva actividad solamente se podría aprovechar entre el 10 y 15 por ciento de su personal, es decir, el que se dedica a coser. González agregó que las líneas de créditos de los bancos han disminuido su velocidad, pues ahora se pone más detalle a cada una de las empresas que los solicitan, debido a la alta demanda que se ha dado. Por ahora el sector calzado, sólo de Guanajuato, está en espera del apoyo de 500 millones de pesos que el Gobierno estatal podría aportar a esta industria, con lo cual las empresas pagarían las tres quincenas siguientes a sus trabajadores (segunda de abril y mes de mayo), añadió Gómez. --
Con información de Reforma
Foto: Reforma