Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras liberación de precios, el litro de combustible Magna ha incrementado en 43 centavos; potosinos temen más “gasolinazos”
17:54 jueves 4 enero, 2018
San LuisCon la liberación del precio de la gasolina el pasado 30 de noviembre, las gasolineras de la capital comenzaron a incrementar sus precios paulatinamente, de vender a 15.98 pesos el litro de Magna a empezar este año con precios de 16.41 pesos, es decir se tuvo un aumento de 43 centavos por litro en el último mes. De acuerdo a información publicada en la revista Forbes, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) estimó que este 2018 tanto las gasolinas como el diésel sufrirán un aumento promedio de 6.9 por ciento, lo que se traduce en que podría llegar hasta los 17 pesos con 54 centavos el litro de Magna. Potosinos temen que el precio de la gasolina continúe en aumento, pues esto podría repercutir en su economía, debido a que no se ha dado un incremento al salario mínimo que ayude a solventar este incremento del combustible. Sergio Acosta comentó que un posible aumento del precio del combustible repercutiría en su bolsillo, pues no se ha dado un ajuste al salario de los trabajadores. "Sí perjudica mucho ahorita como está la situación y los que trabajamos, no estaría bien que subiera la gasolina, cada vez está subiendo más y el bolsillo es el que se ve afectado". Por su parte, Agustino Aguilar declaró que el precio de la gasolina está 40 por ciento más cara que otros países como Estados Unido, "sí está caro, me doy cuenta que la gasolina sí está un 40 por ciento más cara que allá en Estados Unidos, ojalá bajara para que la gente se mueva, por lo mismo". Magdalena Vargas señaló que este aumento no sólo repercute en tener dificultades para pagar el combustible, pues esto también representa un aumento en los precios de la canasta básica, por lo que teme que podría darse un incremento mayor este año. "Nos afecta en todos los sentidos, porque no solamente es el pago de la gasolina en nuestro vehículo, sino que van a aumentar todos los precios de los productos básicos y eso en la economía familiar nos afecta demasiado".