Vínculo copiado
Canadevi en San Luis Potosí, aseguró que los socios que llevarán algunos de los proyectos hicieron sus trámites en tiempo y forma y en conjunto con Infonavit se tenían acuerdos con el municipio para que se incentive la vivienda económica
18:23 miércoles 26 septiembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (26 septiembre 2018).- Luego de la reciente aprobación en el Cabildo capitalino para la construcción de 12 desarrollos habitacionales, empresarios de la industria de la construcción apoyaron que el equipo de transición del alcalde electo Xavier Nava anuncie la aplicación de una auditoría, antes de que se expida el permiso. Pablo Saavedra Sada presidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI), señaló que hay un par de socios de la Canadevi que se involucraran en los proyectos, que son construcciones grandes, de hasta 7 mil 500 viviendas, pero fuera de esto no se tiene idea quiénes serán los otros desarrolladores, y por qué repentinamente se autorizan proyectos de último momento, cuando en tres años se rehusaron a autorizar nuevos desarrollos. Señaló que las licencias y permisos tendrán que salir en la siguiente administración, por lo que dijo se revisará con lupa. Marco Antonio Uribe Ávila, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, dijo que es necesario que se revisen, y se verifique que cumplan con todos los requisitos, pues de cumplir con la norma sería benéfico ante el déficit de vivienda que hay en la entidad, sin embargo reconoció que “suena raro” que se detuviera el desarrollo de vivienda y al final se autorizan estos proyectos. Por lo que consideró que se debe tomar en cuenta también que la vivienda que falta es la económica, pues ya se ha promovido bastante la vivienda de costo medio y alto. Al respecto Ignacio Gómez, vocero de Canadevi en San Luis Potosí, aseguró que los socios que llevarán algunos de los proyectos hicieron sus trámites en tiempo y forma y en conjunto con Infonavit se tenían acuerdos con el municipio para que se incentive la vivienda económica, pero dijo es positivo que se revisen y se vea que no se violenten los procesos, dijo que el 80 por ciento de los proyectos recientemente aprobados estarán a cargo de socios de la Cámara.