Vínculo copiado
Organizaciones ciudadanas no confían en que diputados elijan al mejor perfil, por lo que estarán vigilantes
22:21 viernes 29 septiembre, 2017
San LuisIntegrantes de organizaciones ciudadanas muestran su desconfianza en torno a que el Congreso del Estado haga una correcta elección del nuevo Auditor Superior del Estado, por lo que piden que el nuevo titular de este órgano no haya ocupado algún puesto público o forme parte de algún partido político, pues así fácilmente se podrían encubrir actos de corrupción, por lo que piden que se designe a un perfil ciudadano. Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, indicó que la organización estará presionando al Congreso del Estado para evitar que se vuelva a asignar a un titular de la ASE que llegue a encubrir irregularidades de las funciones de esta dependencia, como ya se ha mostrado en anteriores designaciones, sobre todo en este último que se vio envuelto en el escándalo de la supuesta red de corrupción en el Congreso. “Nosotros no vamos a impulsar a personas como tal, vamos a impulsar perfiles, que sean gente de probada calidad moral, que no hayan sido ex empleados de la misma Auditoría ni que vengan de los mismos partidos políticos, ni ex empleados de Gobierno del Estado, que ahora los quieran colocan y les sirvan de tapadera”.
Reiteró que se tiene preocupación sobre la decisión que tomen los legisladores para asignar a este nuevo Auditor, pues ya el Congreso ha sido señalado como cómplice de participar en el blanqueamiento de cuentas públicas. Señaló que se buscara que el nuevo titular de la ASE sea respaldado por todos los sectores de la sociedad civil y que esté dispuesto a enfrentar a la corrupción, “pues ahí es donde hemos visto que la gente que llega a este puesto, llega solo a encubrir”. Por su parte, David Reyes Medrano, vocero de la Plataforma Ganemos, comentó que este nuevo titular de la ASE tiene que recuperar la confianza de la ciudadanía en esta institución, pues con los recientes escándalos, la reputación de la dependencia está “por los suelos”, así como la reputación que actualmente tiene el mismo Congreso del Estado. “Necesitamos que los actuales diputados generen alternativas ciudadanas y que también permitan a la ciudadanía, evaluar sus perfiles, incluso el Frente Ciudadano Anticorrupción buscará entrevistar a los candidatos que se postulen a este cargo”. Jaime Chalita Zarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) comentó que ya ha sido costoso para la ciudadanía que en órganos tan importantes como la Auditoría Superior del Estado (ASE) se nombren a perfiles cuestionados, por lo que lamentó que en momentos se impulsen perfiles que se aseguran son de probidad, pero que en el ejercicio de la función demuestran una falta de ética, situación que se ve en todos los niveles de gobierno.