Vínculo copiado
El politólogo Juan Mario Solis señala que cada partido está siguiendo su propia estrategia, sin arriesgarse
17:53 viernes 15 diciembre, 2017
San LuisEl inicio de las precampañas presidenciales por parte de los aspirantes del Partido Revolucionario Institucional, Morena y el Frente por México, es un proceso en el cual estos aspirantes dan por comenzado la jornada electoral, iniciando principalmente en sitio donde puedan verse más cercanos a sus seguidores o donde buscan recuperar la confianza de su partido en el estado que visiten, comentó Juan Mario Solís Delgadillo, politólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Señaló que en el caso de que Andrés Manuel el que ya haya presentado su propuesta de Gabinete Presidencial, es una opción válida. Sin embargo, resaltó que poco podría ayudarle a impulsar su voto, pues la ciudadanía busca más votar por la persona que por quienes forman parte de su aspiración política. “En las elecciones presidenciales hay un fuerte componente personalista, y la gente vota por las cabezas de lista”, señaló. Por su parte, en cuestión de que el aspirante presidencial del PRI, José Antonio Meade haya empezado su precampaña visitando el estado de Chiapas, indicó que esto viene como respuesta al ser un estado gobernado por el Partido Verde Ecologista de México y al ser uno de los estados con mayores índices de pobreza en el país, Mientras que el aspirante por el Frente, Ricardo Anaya empezar su precampaña en su natal Querétaro habla de la búsqueda del aspirante por sentirse cercano y “arropado” por gente más cercana. Indicó que en el PRI no hay sorpresa de que no se tenga contienda interna, pues es conocido por ser un partido jerárquico en donde todo gira dependiendo de lo que diga el líder del partido, mientras que en el PAN donde por lo general sí estaban abierto a contiendas entre sus militantes, el hecho de que Ricardo Anaya se haya apropiado de la candidatura presidencial, habla de un retroceso de la vida democrática del partido. En el caso de Morena indicó que desde un principio se tenía claro que Andrés Manuel López Obrador sería el candidato para la Presidencia que estaría lanzando este partido buscando a representar a la izquierda.