Vínculo copiado
Principalmente se detecta el problema en los 58 municipios, de los que el 60% prevalece en zonas rurales, el restante en zonas urbanas como la Capital, Rioverde o Ciudad Valles
18:48 miércoles 20 marzo, 2019
San LuisEn San Luis Potosí más de 600 mil personas mayores de 15 años no han concluido su educación básica, lo cual repercute en el desarrollo económico y social de las familias señaló el director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) en el Estado, Helios Barragán Farfán. El índice de analfabetismo alcanza un 4.1%, que representa un total de 84 mil personas y se adjudica a varios factores como lejanía de las comunidades, sus usos y costumbres, la edad, problemas de salud e incluso migración. “La problemática principal es que el rezago educativo impide el desarrollo social de una persona, de una comunidad y de un estado, más de 600 mil potosinos en rezago mayores de 15 años, muchos de ellos no saben leer ni escribir, más de 200 mil no tienen su primaria, y más de 300 mil no tienen su secundaria”. Principalmente se detecta el problema en los 58 municipios, de los que el 60% prevalece en zonas rurales, el restante en zonas urbanas como la Capital, Rioverde o Ciudad Valles.
Además el 25% del rezago corresponde a personas que habitan comunidades indígenas, donde la prioridad es alfabetizar en su lengua materna para después migrar al castellano e inicien la educación primaria y secundaria.