Vínculo copiado
Un total de mil 60 personas siguen desplazadas en Chiapas a cuatro meses de haber estallado conflicto entre Chenalhó y Chalchihuitán
14:57 lunes 26 febrero, 2018
MéxicoA más de cuatro meses de estallar el conflicto territorial entre Chenalhó y Chalchihuitán, Chiapas, mil 60 personas continúan desplazadas en zonas montañosas. Las 290 familias indígenas están viviendo en condiciones precarias ante la falta de atención por parte de autoridades municipales y estatales quienes aún no han dado solución al problema, denunciaron los propios afectados. El Padre Marcelo Pérez, miembro de la coordinación de movilidad social de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, informó que recorrió diez comunidades en las que permanecen los desplazados. Según el conteo del religioso, los desplazados están distribuidos en Bejelton donde hay 39 familias; Cruzton, 14; Tulantic, 61; Cruz C'c'anam, 11; Xixim Tontic, 17; Jolc'ante'tic, 20; Pom, 20; C'analumtic, 69; Ch'enmut, 10, y Bolol Ch'ojon, 29. "Estamos en Cruzton, estamos aquí con los desplazados. Hemos escuchado que no hay desplazados, pero queremos que ellos hablen", expresó Pérez durante su recorrido. Uno de los indígenas afirmó que están abandonados sin apoyo gubernamental. "No hemos regresado a nuestras casas porque el Gobierno no nos toma en cuenta, también nuestra agente, también nuestras autoridades no nos toman en cuenta, porque aquí estamos porque no hay justicia y sigue habiendo disparos, queremos que haya desarme", dijo Guadalupe, una de las desplazadas. Los indígenas urgieron solución al conflicto y reparación de los daños de sus cosechas, animales y viviendas. "Necesitamos que el Gobierno haga justicia para nosotros, que castigue a los que nos han hecho daño, reparación de daños, pérdidas de cosechas, de animales y nuestro patrimonio. No regresamos a nuestras casas porque hay peligro", lamentó otro afectado. En enero, retornaron a sus hogares la mayoría de desplazados, más de cuatro mil, tras un acuerdo de paz entre los municipios en conflicto y la intervención del Gobierno de Chiapas. -- Reforma