Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Independientemente de los procesos legales que aún se encuentren pendientes como parte del proceso electoral 2020-2021
22:58 miércoles 4 agosto, 2021
De Polo a PoloSin duda, parte de los retos que tendrá el gobernador electo Ricardo Gallardo en sus primeros 100 días de mandato, será el recobrar la confianza de las y los ciudadanos en base a imponer una política de honestidad y transparencia, pues de esta manera se podrá fijar una meta que le permita desarrollar sus compromisos basados en la conformación de una agenda propia donde establezca el rumbo que habrá de tomar San Luis Potosí durante el próximo sexenio. Seguramente un sinnúmero de ciudadanos que no votaron por el Pollo Gallardo en las recientes elecciones, tendrán sus dudas sobre la forma que aplicará, el gobernador electo durante su mandato, sin embargo, si somos honestos es claro que para comenzar con su gobierno se tendrá que rodear, no sólo de sus amigos o seguidores, sino de los mejores perfiles de hombres y mujeres que estén basado en sus trayectorias, honestidad y profesionalismo. De entrada, no podemos soslayar que durante los primeros acercamientos que ha tenido el gobernador electo Ricardo Gallardo con el actual mandatario Juan Manuel Carreras, ha sido de total respeto e incluso, nos comentan que ambos protagonistas, han acordado llevar la “fiesta en paz”, es decir que tanto Gallardo como Carreras se comprometieron a realizar un proceso de transición tranquilo que no genere aspavientos innecesarios que puedan romper la tranquilidad de San Luis Potosí. Independientemente de los procesos legales que aún se encuentren pendientes como parte del proceso electoral 2020-2021 en San Luis Potosí, nos debe quedar muy en claro, que lo más importante para la entidad es que lejos de colores o ideologías partidistas se mantenga la gobernabilidad que por años se ha construido y que e incluso le ha permitido al Estado colocarse en los primer lugares en materia de crecimiento económico. También debemos dejar en claro, que el hecho de que abordemos un tema relacionado con la necesidad de que se lleve a cabo un cambio de poderes tranquilo entre la administración saliente y la entrante, no significa que estemos asegurando que en su momento se deje de denunciar lo que posiblemente se haya hecho de manera incorrecta. “No se trata de generar una cacería de brujas, sino que cada cosa se ponga en su lugar en base a las condiciones que guarde el Estado y en lo particular la administración estatal”. Tampoco se puede asumir una actitud de sorpresa, ante el inicio de una nueva administración gobernada por un partido distinto al PRI o PAN, pues este proceso forma parte de la democracia que vive San Luis Potosí, lo más importante desde un punto de vista particular, es que las y los potosinos cerremos filas en favor de nuestro Estado, y aprovecho para retomar la frase célebre “si le va bien a San Luis, nos ira bien a todos”. APUNTES INVERSIÓN.- Durante el sexenio de Juan Manuel Carreras López, se logró una inversión concertada por 10 mil millones de dólares por la llegada de nuevos capitales a territorio potosino, siendo la más grande de la historia y consolida a la entidad con pujanza, dinamismo y con visión de futuro dentro de la región Centro Bajío Occidente. En números firmes, superó a lo alcanzado por Fernando Toranzo que consolidó más de 7 mdd y a Marcelo de los Santos Fraga que concreto más de 3 mdd. CUARTO LUGAR.- En donde también se vio la mano del Gabinete de Desarrollo Económico fue en el impulso que tuvo el Centro de convenciones, otro espacio que estuvo desperdiciado durante las gestiones anteriores y que hoy, ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en producción de eventos. Desde el 2015, se han recibido más de 741 mil visitantes, cifras que se mantuvieron durante la pandemia por contar con un lugar acondicionado para recibir a convenciones y respetando protocolos sanitarios. ENFOQUE.- Otro tema que se ha privilegiado durante la actual administración es la igualdad en género en todas las áreas que la integran. San Luis Potosí pasó de ocupar el vigésimo lugar en transversalización de enfoque de género al quinto en estos seis años. De acuerdo a las estadísticas del INMUJERES, se ha consolidado la incorporación de perspectiva de género y fomentado el tema de vida libre sin violencia, lo que hoy, rinde sus frutos con esta distinción. TRANSPARENCIA.- Para el proceso de entrega-recepción en el Ayuntamiento de la Capital, se llamarán a los mejores perfiles de hombres y mujeres para integrar el equipo del alcalde electo, Enrique Galindo, y será el mismo compromiso que se mantendrá para la integración del gabinete. Por lo pronto, ya se tuvo un acercamiento con la actual administración municipal para sentar los lineamientos para el proceso de entrega-recepción, el cual tendrá que ser transparente y ordenado. OJO CON LA DESIGNACIÓN.- El alcalde electo Enrique Galindo, seguramente será muy cuidadoso al momento de elegir a su equipo de trabajo, porque está consciente que requiere mujeres y hombres comprometidos con la función pública, pues lo que se requiere es dar resultados inmediatos a la ciudadanía. Así que seguramente aquellos “cartuchos quemados” que ya andan merodeando no tendrán cabida en el equipo. POR BUEN CAMINO.- En el Congreso del Estado ya se trabaja en el proceso de entrega-recepción, la próxima semana se tendrá un nuevo encuentro con el equipo de transición para definir los mecanismos a seguir para garantizar transparencia en el proceso: es de interés de las diputadas y diputados actuales entregan todo en tiempo y forma y, concluir con el escándalo del uso de un vehículo oficial en la comisión de ilícitos.