Vínculo copiado
La jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, ofrece algunos detalles sobre las labores realizadas por las afectaciones estructurales tras el sismo del 19 de septiembre
08:22 viernes 29 septiembre, 2017
MéxicoLa jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, anunció que presentó una denuncia penal contra cualquier autoridad que resulte responsable y en particular contra el director jurídico y de gobierno Alejandro Zepeda en el 2010 y Miguel Ángel Guerrero y contra la dueña del Colegio "Enrique Rébsamen", Mónica García. En conferencia de prensa, la funcionaria presentó los avances en las investigaciones sobre las irregularidades que permitieron funcionar al colegio colapsado por el sismo de 7.1 grados ocurrido el 19 de septiembre. Sheinbaum dijo que está pendiente el dictamen que realiza el Colegio de Ingenieros Civiles. Este jueves presentó el análisis de los expedientes jurídicos. "Quiero decirles con toda responsabilidad, que vamos a estar siempre de lado de la justicia, que vamos a estar siempre de la ley", apuntó. Informó que hay dos expedientes jurídicos, uno correspondiente al 2010 y otro al 2014, donde se encontró que el 23 de junio de 2010, el director general jurídico y de gobierno, del entonces delegado Higinio Chávez, ordenó una visita de verificación por la construcción de un cuarto piso que, en el expediente, se dice es un gimnasio. Para el 13 de agosto del mismo 2010 se resolvió una clausura de la construcción y una demolición del cuarto nivel. Diez días después, se ordenó clausurar y sancionar con el cinco por ciento del valor de la construcción. "No hay ninguna evidencia en los expedientes que se haya subsanado el procedimiento, es decir que se haya cerrado jurídicamente…". Sheinbuam señaló que en octubre de 2015, cuando ella asumió el cargo, "no fue presentado (…) como asunto relevante en el acta entrega-recepción. En el año 2013-2014, en la administración de Marisela Contreras, el 3 de noviembre de 2013, la Dirección General de Obras y Servicios Urbanos declara que es improcedente una solicitud que hace la propietaria de artículo 62 de la Ley de Construcciones, donde se señala que es una obra menor. El 12 de diciembre de 2013, la Dirección General de Jurídico y Gobierno realizó una visita de verificación, luego de que la Dirección de Obras le pasará el expediente. "El Jurídico el 31 de enero de 2014 ordena clausurar y sancionar con el cinco por ciento del valor de la construcción y 300 días de salario mínimo. Presuntamente se ponen sellos en esa construcción. Y presuntamente estuvo clausurada prácticamente una estuvo clausurada un año esa construcción." Fue el 12 de diciembre de 2014 se levantaron los sellos del cuarto piso del Rébsamen, en teoría estuvo cerrado 11 meses. En el expediente jurídico encontraron que "la Dirección General de Obras y Servicios urbanos le dice a Jurídico ‘al momento del análisis técnico se observó que se están realizando trabajos de demolición de estructuras de concreto armado del tercero y del cuarto nivel dañando elementos estructurales que afectan la estabilidad de la construcción", leyó la jefa delegacional. De esa manera "se cierra el expediente jurídico con 21 mil pesos. Indignante", acusó Sheinbaum. Reveló que este expediente lo solicitaron hace dos días al Tribunal de Justicia Administrativa "porque en la delegación no existía…". El 25 de octubre de 2016, hay una visita de verificación por uso de suelo; el 23 de enero de 2017 el INVEA emitió una sanción con una multa "y conmina a la escuela a resolver el problema." Los verificadores sólo revisan que sólo es un asunto de uso de suelo y no de construcción. "La delegación, como no era tema de asunto de construcción, nunca fue notificada." El 3 de abril de 2017, el Rébsamen presentó juicio de nulidad porque nunca fue clausurada. Para el 31 de mayo de este año, emitió sentencia el Tribunal a favor del INVEA. Ya el 1 de agosto se interpuso un recurso de apelación a la multa.
Indicó que "la denuncia penal es directamente contra cualquier autoridad que resulté responsable y, en particular, contra el director General Jurídico y de Gobierno en el 2010, Alejandro Cepeda Rodríguez, y contra el director General Jurídico y de Gobierno en el 2014, que era Miguel Ángel Guerrero López, y contra la dueña, la señora Mónica García Villegas, por corresponsabilidad del Colegio Enrique Rébsamen."
-- Radio Fórmula