Vínculo copiado
Exclusiva
Prefieren los profesionistas médicos irse al sector privado ante la escasa paga de las instituciones públicas pero principalmente el exceso de pacientes por atender
23:22 domingo 21 julio, 2019
San LuisEl presidente del Colegio de la Profesión Médica en San Luis Potosí Marco Antonio Vázquez Rosales manifestó que se debe estimular con mejores sueldos y prestaciones a los médicos para laborar en el sector público, pues es una realidad que la mayoría de los egresados prefieren desempeñarse en el servicio privado. Explicó que no solo por una mejor remuneración sino que ofrece menor carga de trabajo, ya que no se compara el número de pacientes con dar atención a 20 ó 40 pacientes en las clínicas públicas. “El sector público perdió atractivo a partir de que se redujeron las prestaciones, específicamente la jubilación, por un lado, disminución de prestaciones, y por otro lado, son instituciones que están abarrotadas, hay exceso de trabajo siempre”. En el caso del IMSS se han formado especialistas que a la hora de la contratación se niegan a aceptar por la incertidumbre de obtener una base y es cuando el sector privado los atrae. Dijo que es viable realizar un censo de médicos tal como lo planteó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador pues aún con la expedición de títulos y cédulas profesiones, no garantiza que trabajen en la atención de pacientes, pues hay egresados dedicados a la investigación o la docencia. “En algo que si estamos bien conscientes con el señor presidente, es que sí se necesita un censo de médicos, curiosamente la expedición de títulos, y la expedición de cédulas profesionales no son reflejos de cuantos médicos estamos trabajando, cuántos especialistas hay, ni cuántos, ya sea por regiones o contratados, ni cómo está la distribución de los médicos”. Actualmente en San Luis Potosí, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí egresa entre 80 a 90 médicos generales al año, mientras que la UVM y la Universidad Cuauhtémoc unos 40 por semestre. “La creación de escuelas de medicina privada, se tendría también que ver la calidad de egresados están teniendo estas escuelas, hay situaciones que deja mucho que desear la preparación de estos médicos que egresan de estas escuelas, en todo el país me refiero, no solamente en forma local”.