Vínculo copiado
El organismo se muestra incapaz de lograr la cobertura necesaria actual , por lo que se prevé no esté listo para el crecimiento de SLP
01:52 domingo 14 enero, 2018
San LuisPara que la Comisión Estatal del Agua (CEA) pueda brindar el servicio de agua potable a algún fraccionamiento o en los municipios, el organismo operador intermunicipal debe declararse primero con incapacidad de proveer el servicio señaló Alfredo Zúñiga Hervert, director de Interapas. Señaló que el suministro de aguan en Ciudad Satélite a cargo de la CEA ha sido un caso particular, pues este fue un proyecto completamente del estado en su momento e Interapas no contaba con la infraestructura en la zona, “pues además se encuentra sumamente alejado del centro de población”. Declaró que el problema de asumir el abasto de agua a fraccionamientos, se da principalmente en zonas donde en administraciones pasadas se daban permisos, sin considerar que no se pudiera brindar del servicio de agua correctamente, lo que complica la operación de los organismos operadores en estas zonas. Indicó que en la actualidad una de las zonas en donde se tiene la mayor problemática para brindar el agua debido a este cuestión, es en las colonias cercanas a El Saucito, problemática que Interapas busca solucionar con la operación de pozos, pues los fraccionamientos que se hicieron en esta zona no previeron la infraestructura del agua y se colgaron de redes previas. Mientras que en colonias cercanas a Tierra Blanca, se tiene el caso de que la CEA maneja una parte de la operación de agua potable, compartiendo con Interapas y el Comité de Agua de la comunidad la prestación de este servicio. En su momento Jesús Alfonso Medina Salazar, titular de la CEA, comentó que dada la incapacidad de organismos operadores de agua para prestar servicio en algunas colonias, la propia dependencia podría fungir como organismo operador de agua potable en algunos fraccionamientos, tal como ya lo hace en Ciudad Satélite.