Vínculo copiado
El presidente del Parque Fundidores, considera que la aplicación de la NOM-035 también deberá vigilar a las empresas que hacen trabajar a sus empleados hasta 12 horas, ya que puede deteriorar su salud
13:50 domingo 25 agosto, 2019
San LuisEn octubre entrará en vigor la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM 035) la cual obliga a las empresas a que atiendan factores de riesgo psicosociales de sus trabajadores, como el estrés laboral, ansiedad y desequilibrio del sueño. Al respecto el presidente del parque industrial Fundidores Héctor D´Argence Villegas consideró que para la mayoría de los patrones podría representar un gasto adicional que no todos podrían pagar, en su caso aseguró que tendrían la disposición de contratar a un staff para atender a las empresas y crear un programa estratégico para atender a su personal. “Nosotros por ahí estaríamos yendo, pero hay empresas que no van a poder pagarlo, pero sí pueden asociarse y recurrir a un organismo empresarial para que puedan apoyarse, y conseguir el pago y la ayuda de estos entrenadores o coach que puedan ayudar a sensibilizar y desestresar”. Consideró que la aplicación de la NOM también deberá vigilar a las empresas que hacen trabajar a sus empleados hasta 12 horas, ya que puede deteriorar su salud. “Se pierde la calidad de vida, se pierde el contacto con la familia, y todo en aras de llevar el alimento y sustento a tu casa, pero pierde todo lo demás, nosotros como empresarios debemos buscar esa calidad de vida”. El estrés que pueden sufrir los trabajadores también viene de casa, indicó el empresario, sobretodo cuando se tienen problemas económicos, esto genera a su vez falta de sueño y cansancio, e implica un riesgo que desencadena hasta accidentes. “Si hay problemas económicos en casa, te los llevas al trabajo, entonces llegas a trabajo cansado, agotado, porque no dormiste bien, por supuesto con riesgo de accidentes, por eso estamos preocupados en las empresas para poder atender esta situación”.