Vínculo copiado
Entrando prácticamente al último tramo de la administración del gobernador Juan Manuel Carreras López, sin duda es necesario hacer un corte de caja, en torno al desempeño de algunos de sus más cercanos colaboradores
02:05 martes 3 diciembre, 2019
VIRALESEntrando prácticamente al último tramo de la administración del gobernador Juan Manuel Carreras López, sin duda es necesario hacer un corte de caja, en torno al desempeño de algunos de sus más cercanos colaboradores, tomando en cuenta que los logros y el trabajo, será la mejor carta de presentación de una administración que e incluso se puede ver reflejada en la captación de votos a favor o en contra del partido que lo llevó al Poder. Es claro que lo que menos tiene la administración Carrerista es caer en falsos “triunfalismos”, por eso de ahí, la importancia que en su quinto año de Gobierno, el mandatario potosino, realice una verdadera reflexión de lo que se ha hecho, pero sobre todo de lo que se ha dejado de hacer y que forma parte de los grandes pendientes que se tienen ante la sociedad en un futuro inmediato. En realidad son pocos los cambios que ha hecho el gobernador Juan Manuel Carreras, en las 56 secretarias y dependencias de la administración estatal, sin embargo, también es claro que no está por demás, el realizar un corte de caja en este quinto año de su administración, donde será muy importante el redoblar los esfuerzos con el único fin de entregar buenas cuentas a los potosinos. Hay que recordar aquella noche del 25 de Septiembre del 2015, cuando se daba a conocer a los integrantes del gabinete estatal, y donde se destacaba que la conformación de su equipo estaba basado en la experiencia y el trabajo por San Luis Potosí, e incluso se tomó en cuenta la existencia de una real equidad de género para el servicio de todos los potosinos. La administración estatal ha pasado por distintas circunstancias, no sólo en materia de movilidad, seguridad pública, combate a la pobreza, medio ambiente y finanzas, por lo cual, no sería descabellado el pensar que gobernador Carreras, pudiera aplicar prácticamente los últimos ajustes para cerrar a tambor batiente con su gestión, aunque para ello, requiere dejar de lado, los compromisos para dar pie a una verdadera oxigenación de algunas de las secretarias y dependencias que les han significado un verdadero dolor de cabeza, por la falta de compromiso y eficiencia de sus actuales titulares que deberían ser sujetos y puestos a la evaluación más interna del propio gobernador. Tampoco podemos perder de vista que el güero Carreras como le dicen sus amigos y sus más cercanos colaboradores, se ha caracterizado por ser enemigo de la confrontación, sin embargo, es duro al momento de tomar decisiones, por lo que al menos a trascendido que no se pueden descartar algunos cambios de fondo que le permitan llegar en el 2021, con una percepción aceptable de la mayoría de los potosinos. Contrario a lo que se ha señalado y las múltiples presiones de ha sido objeto el gobierno del Estado, para que se generen los cambios de aquellos secretarios o funcionarios que para algunos no han sido de su agrado, lo más claro y lo más cierto, es que el mandatario es y será el único responsable de aplicar los cambios o ajustes para elegir o mantener a quienes lo acompañará en la recta final y ser juzgados por la historia potosina.
APUNTES
CON LOS PANTALONES PUESTOS.- La titular de la Auditoría Superior del Estado, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, salió al toro, y manifestó que la ASE es ajena a intereses políticos, de grupo o personales que tengan como objetivo generar debate, controversia o incluso denostación, toda vez que su trabajo es absolutamente técnico y se basa en las disposiciones legales que regulan sus actos. AQUÍ NO HAY INTERÉS O COLORES PARTIDISTAS.- Rocío Cervantes, fue cuestionada sobre las garantías que existen para que la revisión del uso de recursos públicos no se realice con fines políticos, y aseguró que el trabajo de los auditores es profesional, transparente y medible, porque está sujeta a filtros y una escrupulosa revisión. Además, aseguró que la ASE no se prestará, bajo ninguna circunstancia, “a juegos políticos que tienen la intención de crear confusión para obtener beneficios políticos, hay apertura a la crítica y disposición al diálogo con quienes tengan dudas sobre el trabajo que realizamos, pero no caeremos en situaciones que van más allá de las responsabilidades legales que desempeñamos”. INFORME.- El próximo jueves 05 de Diciembre, a las 17:00 hrs, el diputado por el XV distrito local, Rolando Hervert Lara, presentará su informe de actividades 2018-2019 como parte de la LXII Legislatura del Honorable Congreso del Estado. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, estará de frente a los potosinos en un evento que se tiene programado en el Centro Potosino de Convenciones “Benigno Arriaga 610 Col. Moderna”.