Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La dependencia afirmó que dicho proyecto representa una amenaza para la integridad del ecosistema, ya que dañaría gravemente a las tortugas marinas.
17:54 miércoles 18 abril, 2018
MéxicoLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que hasta el pasado 13 de abril, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) le notificó oficialmente sobre el fallo que ordena reponer el proceso de revisión de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para el proyecto de minería submarina bautizado como “Don Diego” en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur. En una tarjeta informativa, la Semarnat adelantó que dará cumplimiento a la sentencia, “con la convicción de que dicho proyecto representa una amenaza para la integridad del ecosistema, por lo cual reforzará la justificación técnica y científica para confirmar la resolución original, es decir, negar la autorización”. El 2 de abril de 2016, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat negó la autorización a Exploraciones Oceánicas, para el dragado de arena fosfática del fondo marino, materia prima utilizada para la fabricación de fertilizantes en la agricultura. La firma filial de la estadounidense Odyssey Marine Exploration, empresa dedicada al rescate de tesoros en barcos hundidos, se inconformó con la resolución y presentó un amparo que ganó ante la Sala Especializada en Materia Ambiental y de Regularización del TFJFA. De acuerdo con el resolutivo de la DGIRA, la extracción de arena fostática en la región, rica en biodiversidad y con una gran importancia para la pesca comercial, dañaría gravemente a las tortugas marinas en peligro de extinción, en especial a la amarilla o caguama (Caretta careta), que vive su etapa juvenil en esta región, decretada como área de refugio, hasta alcanzar la madurez sexual y viajar de regreso a Japón para reproducirse. --
Excelsior