Vínculo copiado
Necesario retomar iniciativas de revocación de mandato, de matrimonios igualitarios entre personas del mismo género y de herramientas de participación ciudadana.
12:54 domingo 16 septiembre, 2018
San LuisSeguridad, corrupción, derechos humanos y derechos civiles son los temas de la agenda ciudadana que deben ser impulsadas y retomados por la nueva legislatura señaló José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana de Abogados. Indicó que se espera que el primer día que entre en funciones esta nueva legislatura se pueda tener claro cuáles son sus agendas legislativas, siendo en San Luis Potosí los temas de corrupción y la seguridad los temas más graves y que requieren mayor atención. “Nos conviene a todos en San Luis Potosí una buena legislatura por los tiempos que se vienen, es la legislatura que va a encaminarse hacia la transición del poder en San Luis Potosí y hacia el planteamiento que haga Andrés Manuel como presidente de la Republica, con cambios también en la constitución a nivel federal”. Señaló que hay varios temas en la agenda ciudadana que deben ser tomados en cuenta por la nueva legislatura como lo son ajustes en el tema de corrupción, como concretar el sistema estatal de corrupción y retomar iniciativas que sean herramientas de participación ciudadana como la revocación de mandato. El presidente de la Barra de Abogados comentó que también hace falta impulsar la agenda legislativa entorno de los derechos de las personas, como lo son matrimonios entre personas del mismo sexo, así como el tema de la eutanasia. Declaró que en materia de delitos habría que esperar que pasa a nivel nacional, pues se habla de un Código Penal Único, sin embargo, tendría que revisarse el código penal del estado pues este está lleno de delitos que no se aplican y se tiene una tasa de impunidad del 96 por ciento. Sobre la iniciativa para la designación del fiscal a través de un mecanismo de participación ciudadana, que fue negada por la pasada legislatura, indicó que es un tema que se debería de retomar también por la nueva legislatura para tener herramientas que permitan la designación de un fiscal autónomo e independiente, “Habría que retomarse, no se quiso aceptar, habrá que ver si se puede volver a plantear”.