Vínculo copiado
Encargado de Pensión para Adultos Mayores en SLP asegura que no se han detectado beneficiarios que ya hayan fallecido
13:02 martes 5 diciembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (05 Diciembre 2017).- En San Luis Potosí no se han detectado casos de beneficiarios del programa 65 y más de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que hayan fallecido y se sigan girando apoyos a su nombre, tal como detectó la Auditoria Superior de la Federación (ASF) quien observó a 8 mil 637 beneficiarios del programa Pensión para Adultos Mayores, a nivel nacional, que seguían recibiendo este recurso, pese a haber fallecido, señaló Enrique Quesney Sánchez, encargado del programa en la Delegación San Luis Potosí. Refirió que aunque hayan cambiado las reglas de operación del programa para eliminar la prueba de supervivencia, se maneja un esquema con el Registro Civil en cuanto a las defunciones reportadas cada bimestre, lo que ayuda a actualizar el padrón dando de baja a quienes hayan fallecido. Aparte señaló que la Delegación atiende a 158 mil beneficiarios, ubicados en 5 regiones a quienes se les otorga 580 pesos mensuales entregados en bimestres, para este bimestre noviembre- diciembre la entrega inicia el 4 de diciembre y termina el 23. Este programa es un beneficio que otorga el gobierno de la Republica por medio de la SEDESOL y asegurar un ingreso mínimo y apoyos de protección social a las personas Adultas Mayores de 65 años de edad en adelante que no reciben ingreso mensual superior a mil 092 pesos por concepto de jubilación o pensión de tipo contributivo.
Sergio Landin Miranda Coordinador de Programas y Áreas de Apoyo de la SEDESOL, comentó que el pago del Programa Pensión para Adultos Mayores es a 158,223 beneficiarios de los 58 municipios de San Luis Potosí. Resaltó que las reglas de operación de este año marcan que el no cobro de la pensión en una ocasión marca la suspensión temporal y tendrán que acudir a las coordinaciones de las diferentes zonas del estado Por su parte el coordinador operativo del programa pensión para adultos mayores José Ernesto Silva Lopez menciono que el Área Rural atiende a 88,964 Beneficiarios de 3,823 localidades en los 58 Municipios del Estado. También aclaró que la entrega de Apoyos para las Áreas Rurales comenzó el pasado lunes 4 de diciembre y terminará el 23 de diciembre, abarcando sábados y domingos de acuerdo a un calendario ya establecido para la visita a las distintas comunidades del estado donde se atiende a los beneficiarios. Para la zona urbana del estado que se encuentran en el sistema bancarizado, se estarán entregando apoyos a 56,964 de los cuáles cerca de 6,000 Adultos Mayores que aún faltan de que se les entregue su tarjeta Bancaria se les estará entregando su Recurso en efectivo. Cabe señalar que la Sedesol nunca recoge la Identificación que presenta el Adulto ya que solo se solicita para su cotejo. Por lo que es necesario que acudan con copias para efectuar su trámite. Por su parte, el coordinador operativo del programa pensión para adultos mayores José Ernesto Silva López, mencionó que el Área Rural atiende a 88 mil 964 beneficiarios de 3 mil 823 localidades en los 58 Municipios del Estado. Cabe señalar que la Sedesol nunca recoge la Identificación que presenta el beneficiario, ya que solo se solicita para su cotejo. Por lo que es necesario que acudan con copias para efectuar su trámite.