Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Detalla que por ley la única instancia autorizada para supervisar su trabajo es la Dirección del Registro Civil
15:47 jueves 18 julio, 2019
San LuisEn entrevista exclusiva para el espacio informativo de “Así las cosas”, María Teresa Carrizales, aseguró que sigue vigente su nombramiento como oficial del Registro Civil y se respaldó argumentando que así lo establece la ley bajo la cual fue contratada y que sus dichos fueron confirmados por el propio Secretario General de Gobierno del Estado, Alejandro Leal Tovías. “Desde el 3 de julio, el secretario Leal Tovías manifestó: El nombramiento de María Teresa Carrizales Hernández, como oficial del Registro Civil No. 11, es legítimo y fue otorgado por la Secretaría General desde el año 2014. La ley no es retroactiva, no llegó ninguna solicitud de remoción de la servidora pública por parte del Gobierno municipal que encabeza Xavier Nava; que fue quién mandó ejecutar este movimiento sin notificar al Ejecutivo estatal”. Así citó Carrizales la declaración del Secretario General del Gobierno del Estado. Sostuvo que el Secretario del Ayuntamiento Capitalino, Sebastián Pérez, miente en todas sus acusaciones y agregó que los folios que según Pérez fueron sustraídos, los tiene debidamente resguardados. Teresa Carrizales acusó también a la Directora del Registro Civil, Luz María Lastras, de estar mintiendo al haber declarado que no tenía la facultad de poder intervenir en el caso. “Mentirosa… es una mentirosa, claro que se pudo meter, tan así que es la única que tiene acceso al sistema y lo bloqueó… Entonces que no me diga que no se puede meter y que no sabía”. Detalló que según la legislación vigente la única instancia autorizada para supervisar su trabajo es la Dirección del Registro Civil, ateniéndose a este procedimiento “se me tiene que notificar previamente que se me hará esa supervisión. Se hace con el oficial presente, existe un acta circunstanciada de inicio y final, si se encuentran irregularidades se le hace saber al Ejecutivo. El Ejecutivo emprende el procedimiento administrativo en donde se me puede terminar sancionando desde amonestación privada hasta la destitución, hasta restitución del daño e inclusive inhabilitación… no tenía el ayuntamiento facultades. Yo soy desde el 2014 (Oficial Civil), del primero de enero del 2015 en adelante (el Ayuntamiento puede despedir a oficiales del Registro Civil) sí… del 31 de diciembre del 2014 hacia atrás… no”. Ante todo esto, Carrizales Hernández remarcó que seguirá haciendo valer su nombramiento como vigente, y retó al Secretario del Ayuntamiento a que demuestre que había sido destituida con anterioridad, como él asegura.