Vínculo copiado
Hay 171 personas en espera de un apoyo del Fondo de Víctimas y solo se cuenta con 1.2 mdp
18:09 viernes 27 octubre, 2017
San LuisEn lo que va del año se han registrado 171 personas que requieren del Fondo de Atención a Víctimas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), cuando durante 2016 se presentaron únicamente 51 casos, lo que implica un incremento del 235 por ciento, por lo que para el presupuesto de 2018 se propone un recurso de 5 millones de pesos para dicho propósito. Jorge Vega Arroyo, comisionado presidente de la CEEAV, señaló que para este año se ejerció un recurso de 33 millones de pesos, de los cuales, 3 millones se destinaron al fondo, por lo que para 2018 se tiene una propuesta de presupuesto de 38 millones de pesos, de los cuales se pretende destinar 5 millones al fondo. Dijo que de los tres millones que se destinaron para este año, aun se tiene un millón 200 mil pesos disponibles, pero aún falta cubrir la reparación integral del daño para el caso “Las Julias”, donde un joven perdió la vida, presuntamente a manos de policías ministeriales. Explicó que el fondo se divide en la reparación integral de daño, cuando servidores públicos del estado sean los victimarios o hayan cometido alguna irregularidad en el proceso, dando una responsabilidad subsidiaria al Gobierno del Estado y la reparación inmediata que es cuando la víctima está desempleada, es mujer víctima de violencia intrafamiliar, es menor o adulto mayor, migrante o indígena o se le gestiona tratamientos médicos, psicológicos, traslado, alimentación, gastos funerarios; para el primer caso se requiere de una investigación y la aprobación por parte de un comité, además de proceder conforme al reglamento del fideicomiso. “La ley dice que tiene que haber un reglamento, hay también un comité que hace el estudio para ver si procede, eso permite que si sobra recurso, se acumula al recurso que se destine para el ejercicio siguiente”.
Señaló también que se vigila en las diferentes instancias que se emplee el recurso debidamente y en el caso del fondo de apoyo inmediato, al dictarse sentencia al responsable se repare el daño y pueda reintegrarse al fondo. Reconoció que a la medida que avanza el conocimiento de la gente sobre este esquema, el fondo tendrá que incrementarse, pues el número de atenciones también incrementará.