Vínculo copiado
La coordinación entre instituciones públicas y privadas de Salud será esencial ya que de presentarse un descontrol no habría suficiente poder humano ni capacidad para dar atención tal como ha pasado en Italia o España
11:31 jueves 26 marzo, 2020
San LuisEl vicepresidente del Clúster de Turismo Médico de San Luis Potosí Manuel Galván aseguró que los 7 hospitales incorporados han manifestado su disposición para atender casos de COVID-19 que se lleguen a presentar en el estado, aunque indico que esto no significa que el resto no este siguiendo los protocolos. “Ya los hospitales, algunos a través de nosotros, algunos a través de recursos propios y a través del acercamiento que se tiene con la Secretaría de Salud tienen todos protocolos para poder trabajar en conjunto con el gobierno estatal, ningún hospital está fuera de este proceso”. Como Clúster han reunido información fidedigna respecto al COVID-19 para comunicarla entre sus afiliados y no afiliados para que se puedan preparar logísticamente y operativamente para la atención de casos. “Nosotros lo que estamos haciendo como organismo, es recopilar toda esa información, la validamos, y la transmitimos para que todos los médicos, enfermeras, y hospitales puedan tomar sus propias decisiones”. El empresario consideró que se debe enfocar la atención en los protocolos de prevención de contagio, pues en el momento en que se presente un descontrol del virus no habría suficiente poder humano ni capacidad en los hospitales públicos y privados para atenderlos, como ha pasado en otros países como Italia o España. “Se trata de que si prevenimos que más gente que se contagie del virus, las capacidades que tienen actualmente los hospitales públicos, más lo que pudieran aportar los hospitales privados, va a ser suficiente para la población, pero si no seguimos los protocolos de prevención podrían pasar casos como está ocurriendo en España, Italia, como China”.