Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se registraron 66 iniciativas provenientes de los sectores académico, social y de gobierno
20:19 domingo 20 diciembre, 2020
San LuisEn una ceremonia privada acorde a las condiciones de distanciamiento social, en donde acudieron las 13 instituciones que conforman la mesa directiva, la coordinadora del grupo de evaluadores, así como representantes de los equipos proponentes de las iniciativas ganadoras, se llevó a cabo la premiación Gobierno Abierto San Luis Potosí edición 2020. El contralor general del Estado, Oscar Alarcón Guerrero, en su mensaje, afirmó que “para este gobierno, el tema de la transparencia, la participación ciudadana y la innovación han sido una prioridad” y resaltó que este premio es “una muestra de que la colaboración puede ser una realidad y producir frutos benéficos para SLP”. Para esta edición, en donde la situación sanitaria por Covid-19 derivó en que todas las acciones de difusión, capacitación y comunicación se realizaran en formato exclusivamente virtual, se registraron 66 iniciativas provenientes de los sectores académico, social y de gobierno, incluyendo propuestas de personas o asociaciones radicadas en municipios del interior del estado. Un grupo de 27 evaluadores trabajó arduamente para determinar a las dos propuestas ganadoras de la única categoría de este año, así como para reconocer a otras tres excelentes propuestas con una mención honorífica, tal y como lo permite la convocatoria vigente. La iniciativa ganadora del primer lugar del Premio SLP de Gobierno Abierto se llamó “Granjas Avícolas de Traspatio” y fue propuesta por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, el ganador del segundo lugar fue la iniciativa denominada “Plataforma Estatal de Certificados Digitales de Educación Superior” presentada por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado; y los merecedores de una Mención Honorífica, por parte de la mesa directiva fueron: “Aplicación de Mapeo del Cementerio Municipal del Saucito”, que proporcionará información de trámites referentes y ventana cultural de eventos, por Luz Angélica Castro Hernández (UTSLP); “Fortalecimiento de la Educación Superior Tecnológica en la Zona Altiplano del Estado de San Luis Potosí”, por el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí y “Plataforma #REDXODS”, por la Red Ciudadana por el Desarrollo Sostenible.