Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante contingencia cientos de trabajadores han sido enviados a sus casas sin goce de sueldo, la mayoría del sector manufacturero, también hay quejas de grupos vulnerables que no les permiten retirarse de la empresa
12:57 viernes 17 abril, 2020
San LuisEn las últimas dos semanas en plena contingencia por covid19, la línea telefónica de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ha atendido 50 quejas de trabajadores, en total se recibieron 140 llamadas, así lo informó el secretario del Trabajo estatal Manuel Lozano Nieto. Las quejas en su mayoría provienen de personas que laboran en la industria manufacturera donde los trabajadores fueron enviados a sus casas sin goce de sueldo, incluso recibieron reportes de personas de grupos vulnerables a quienes no les permiten permanecer en sus hogares a pesar de la contingencia sanitaria. “Unas 50 serían de trabajadores, con algunas quejas, con algunas dudas, quejas en el sentido de que les habían dicho que se fueran a sus casas, no les quisieron pagar salario, quejas en el sentido de estaban dentro de los grupos vulnerables y no los querían regresar las empresas aun cuando fueran esenciales y seguían operando”. El resto de las llamadas tiene que ver con consultas de las empresas para aclarar dudas respecto a seguir en operación con la contingencia, si eran consideradas con actividad esencial. Explicó el secretario que al momento de recibir estas quejas, se pone en contacto con las empresas señaladas y se buscar resolver la situación, en muchos casos según dijo, se trata de malentendidos y de esta manera evitar las demandas ante la Junta de Conciliación.
“Queremos ver hasta dónde podemos conciliar entre la empresa y los trabajadores, para evitar las demandas ahora que entre la Junta de Conciliación nuevamente en funciones, que incluso vamos a ver la manera de que la Junta tenga una mesa especial ahora que entren de este paro de labores, para ver hasta dónde evitamos las demandas”.