Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante 2019 otorgaron alrededor de 214 apoyos a través de los programas de capacitación para autoempleo, en el Altiplano y la Huasteca es donde más se requieren, desde talleres de herrería, carpintería, y artesanías
12:11 martes 21 enero, 2020
San LuisPara este 2020 ya no están disponibles los programas de apoyo para capacitación para el autoempleo y proyectos productivos que manejaba la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó el titular local Manuel Lozano Nieto.
El gobierno federal eliminó este apoyo lo que representa la pérdida de 10 millones de pesos en San Luis Potosí.
Ahora se pretende obtener este recurso a través de un apoyo estatal y por medio de convenios con los municipios, de este manera puedan autoemplearse y sostenerse económicamente, la idea es que por un peso que se aporte los ayuntamientos aporten otro peso, además de lo que se gestione con la Federación.
Durante 2019 otorgaron alrededor de 214 apoyos a través de estos programas, además en comunidades del Altiplano y la Huasteca es donde más se requieren, entre los que destacan talleres de herrería, de carpintería, e incluso de mujeres que se dedican al bordado textil, artesanías, entre otros.
Lozano Nieto dijo que actualmente tienen ya 50 solicitudes por lo que buscan la forma de crear una bolsa a nivel estatal y sustituirlos.
"Tendríamos que crear nuestras propias reglas de operación y hacer sinergia con los municipios, de hecho el año pasado firmamos un convenio con el municipio de la capital por alrededor de 1.0 millón de pesos y se buscará replicarlo y aumentar el apoyo para este 2020".