Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Las pruebas y facturas de los lotes que coinciden con las alertas sanitarias que emitió la Cofepris
19:16 miércoles 18 agosto, 2021
San LuisEl vocero de Ciudadanos Observando, Lupillo González detalló en entrevista para Imagen Informativa en qué consiste el caso de compras apócrifas realizó el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” entre 2017 y 2019, situación que fue detectada por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y confirmada por el propio secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow. El activista explicó todo el proceso que realizaron en esta investigación, dentro de la cual encontraron que se pagaron más de 204 millones de pesos a empresas fantasma por medicamentos oncológicos, entre los cuales se detectó producto presuntamente falsificados, de acuerdo a información oficial publicada por la Cofepris, luego de una denuncia realizada por Laboratorios Roche y la empresa Octapharma Sa de Cv.
Enfatizó que las pruebas y facturas de los lotes que coinciden con las alertas sanitarias que emitió la Cofepris, y bajo esta perspectiva dijo que se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades de justicia para poder aclarar quienes fueron los responsables de autorizar dichas compras apócrifas, pues enfatizó que existe todo un mercado negro en los medicamentos falsos, y ante todo expresó que espera que no se hayan suministrado dichos medicamentos apócrifos en los tratamientos para el cáncer, en los pacientes del Hospital Central, particularmente durante el periodo de los años 2017 a 2019.