Vínculo copiado
Doctores y maestros tienen un 82 por ciento de aceptación en empresas señala CONACYT
16:51 jueves 30 agosto, 2018
San LuisEn su visita a San Luís Potosí María Dolores Sánchez Soler directora de posgrados y becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) señaló en base a estudios se tiene identificado que la demanda del sector productivo por maestros y doctores se ha duplicado, teniendo incluso un papel importante en la industria. Señaló que también dentro de la experiencia del programa de incorporación de maestros y doctores en la industria, en donde el 82 por ciento de quienes ingresan a este programa que implica un pago complementario, una beca CONACYT y la otra parte por la industria, estos becarios se ha quedado en la empresa que se ingresó. “La empresa esta cada vez está requiriendo más capacidades de parte de su personal, por supuesto que cada empresa, como toda institución tiene requerimientos diversificados, se requiere gente que tiene nivel de media superior o nivel licenciatura, y un poco menos si se requiere un nivel de posgrados”. Sobre el cambio de administración federales,, señaló que el Conacyt fue creado en 1970 y desde ese año se tiene programas que siguen actualmente vigentes, lo que quiere decir que ha transitado por muchos cambios y transiciones sexenales, por lo que se espera que en este cambio de administración federal esta situación se mantenga. Comentó que se espera que en este 2018, se cierre el año con 65 mil 500 becarios vigentes, y se ejerza el presupuesto para este año de 10 mil 550 millones de pesos. Mientras que los programas acreditados por su calidad sea de aproximadamente de los 2 mil 300.