Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo con Semáforo Delictivo las violaciones aumentaron, mientras que permanecen en rojo delitos como el robo a casa habitación y negocio, así como el narcomenudeo
01:52 lunes 2 septiembre, 2019
San LuisHasta este mes de julio del presente año, San Luis Potosí mantiene “focos rojos” en 7 delitos: robo a vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, lesiones, violación, violencia familiar y narcomenudeo, esto según datos del Semáforo Delictivo. En la primera mitad del año, el estado potosino registro una tasa de 24.9 casos de violencia familiar por cada 100 mil habitantes estando arriba de la media nacional de 14.5 casos por cada 100 mil habitantes. Mientras que, en el caso de violaciones, la media nacional es de un caso por cada 100 mil habitantes, en el caso de San Luis Potosí es de 1.8 casos por cada 100 mil habitantes. De enero a Julio del presente se registraron 4 mil 785 casos de violencia familiar en San Luis Potosí, lo cual es un incremento del 35% a comparación de los 3 mil 533 casos registrados en los primeros 7 meses del 2018. De los 4 mil 758 casos registrados en lo que va del año, el 68% ocurre en la capital y Soledad de Graciano Sánchez, sin embargo, este último municipio destaca por tener la mayor tasa de incidencia en el estado al registrar 332.3 casos de violencia familiar por cada 100 mil habitantes. Mientras que, en el caso de violaciones, hasta este mes de julio del 2019 se registró un acumulado de 385 casos en el estado potosino, lo cual es un incremento del 33% a los registrado en los primeros 7 meses del 2018 de 288 casos. Los municipios que presentan mayor número de casos de violación son la capital con 168 casos, Soledad de Graciano Sánchez con 49, Ciudad Valles con 29 y Axtla De Terrazas con 14 casos. Destacada este último municipio con la mayor tasa de incidencia del estado al registrar 42.1 casos de violación por cada 100 mil habitantes.