Vínculo copiado
Ahora vivimos tiempos distintos y por ello, consideramos que no ganará quien ataque, o genere campañas negras o de odio, sino quien se presente al electorado con propuestas firmes que le despierten a los potosinos
23:05 miércoles 24 febrero, 2021
ColaboradoresPrácticamente nos encontramos a escasos días de que arranquen las campañas políticas en San Luis Potosí, donde se tendrá que renovar la gubernatura, las 58 presidencias municipales, 387 regidurías, 64 sindicaturas, 15 diputaciones de mayoría y 12 diputaciones de representación proporcional, por lo cual, cada uno de los partidos que estarán participando, ya preparan sus estrategias donde seguramente estaremos observando o escuchando, desde los escándalos de algunos candidatos, hasta el fuego amigo, el piquete de ojos, la descalificación y la denostación. De acuerdo a nuestra legislación electoral y de cara a la jornada del 6 de junio, las campañas electorales darán inicio el viernes 05 de marzo de 2021 en el caso de la Gubernatura del Estado con duración de 90 días, mientras que las campañas de Diputaciones de mayoría estarán iniciando el 04 de abril de 2021, con una duración 60 días y de los Ayuntamientos el próximo 04 de abril de 2021, con una duración 60 días. No podemos perder de vista que en los cuartos de guerra de cada uno de los 8 candidatos que participaran por la gubernatura del Estado y que estarían en la boleta este próximo 6 de junio, ya estarán diseñando todo tipo de estrategias, aunque desde un punto muy en lo particular, las circunstancias derivadas de la Pandemia por el Covid-19, jugarán un papel preponderante, pues a diferencia de otras elecciones, ahora se tendrá que enfrentar una serie de recomendaciones restrictivas para evitar los contagios. Además, se deberá tomar en cuenta que los partidos y sus candidatos a diversos cargos de elección popular, tendrán que echar mano de toda su imaginación, pues vivirán limitaciones para el desarrollo de eventos masivos, el acudir de puerta en puerta e incluso tener acercamiento directo con los electorales por aquello de la sana distancia. Lo cierto es que los ciudadanos están ávidos de escuchar campañas de propuesta y
proyectos realistas que despierten el interés de los electores por participar en las próximas elecciones, pues de lo contrario una vez más el ganador será el abstencionismo que por consecuencia, sólo nos genera, gobiernos y representantes “poco legitimados”, aun y con la aplicación del principio que establece que en la democracia se gana con un solo voto más. Ahora vivimos tiempos distintos y por ello, consideramos que no ganará quien ataque, o genere campañas negras o de odio, sino quien se presente al electorado con propuestas firmes que le despierten a los potosinos, la esperanza de que en San Luis Potosí, existe rumbo y futuro. El uso de las tecnologías sin duda será una herramienta que será utilizada por los distintos partidos políticos, pues de esta manera se podría generar un mayor acercamiento con los ciudadanos. Aunque también será de suma importancia el que se privilegie, la trayectoria, la preparación, la honestidad de cada uno de los perfiles de las y los candidatos que buscarán estar en la boleta, porque si bien es cierto que una cifra importante de aspirantes a un cargo de elección popular, ya son cartuchos quemados, también es cierto que existen otros que merecen la oportunidad de ser tomados en cuenta por parte de los ciudadanos. APUNTES EMPLEOS.- Una nueva inversión por parte del Grupo queretáno CCIMA llega a San Luis Potosí de la mano de la gestión del gobernador, Juan Manuel Carreras López. El conglomerado empresarial contempla la creación de una nave industrial y una unidad habitacional en el municipio de Zaragoza, lo que a la par de desarrollo de la nueva vía alterna a la carretera 57, detonarán la economía de la región, en un momento muy necesario para recuperar el crecimiento del estado. HOMENAJE - En un sencillo pero muy sentido homenaje, las autoridades de San Luis Potosí rindieron honor al lábaro patrio, en esta ocasión, sin que los alumnos de tercer año hicieran el tradicional juramento por el coronavirus. Resaltaron la importancia de no olvidar las costumbres cívicas pese a la distancia, pues es básico para su educación. VACUNAS.- En los próximos días están por arribar más vacunas a la entidad para comenzar a distribuirse en esta ocasión el municipio de Mexquitic. La primer etapa en 5 comunidades de la región huasteca y altiplano, resultó exitosa y se completó de acuerdo al programa federal. ANUNCIÓ EN PUERTA.- Octavio Pedroza Gaitán está revisando junto con los demás partidos políticos que forman parte de la Coalición “Sí por San Luis Potosí”, para integrar su equipo de campaña que dará a conocer la próxima semana. Además de que la reciente presencia de los dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD demostró que está firme la coalición y es el primer candidato registrado y con el que auguran que ganará por ser el mejor perfil para competir por la gubernatura; lo que provoca nerviosismo y preocupación de los contrincantes. NUEVOS AIRES.- Producto del intenso trabajo que se está desarrollando en los diversos campus de la UASLP en beneficio de sus alumnos, ahora se logró acreditar por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), las tres carreras que se ofrecen en la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO) con sede en el municipio de Salinas. Licenciatura en Administración, Ingeniería en Sistemas Computacionales, e Ingeniería Agroindustrial son los tres programas académicos que serán integrados al padrón de programas de calidad de la CIEES, lo cual sin duda es un logro que beneficiará a todos los egresados del campus. Sin duda ese anuncio fue la “cereza del Pastel” de la cuarta semana académica de la CARAO, la cual inició el lunes y concluirá el viernes 26 del presente mes, en donde tuvieron como tema principal, “La virtualidad para la formación integral”. RETOS.- Por otra parte una complicada responsabilidad es la que enfrentará Cinthya Valle al asumir la responsabilidad como encargada de despacho de la secretaria general, en donde el Lic. Marco Antonio Aranda solicitó un permiso indefinido, que no renuncia, para ausentarse del cargo por cuestiones de salud. Mientras tanto, Valle Meade cuenta con una larga trayectoria dentro de la UASLP, y pese a no reunir el perfil de su nueva encomienda, se tiene confianza en que podrá sacarla adelante debido a la experiencia que tiene dentro de la Universidad. DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN.- La Coalición Sí por San Luis Potosí se muestra fortalecida de cara a los comicios que están en puerta, la unidad que permea en los candidatos a las diputaciones locales quedó manifiesta en la presentación de los perfiles que solicitaron registro ante la autoridad electoral, donde perfiles que muestran entusiasmo y preparación y que como ellos mismos lo dijeron, no son improvisados, no salieron de una tómbola. Las horas de trabajo que se invirtieron en diálogo y concertación por parte de los dirigentes de los partidos parece que dieron buenos frutos, pues emergen perfiles de preparación probada, con claro reconocimiento por parte de la ciudadanía y con trayectorias que dan muestra de su profesionalismo.