Vínculo copiado
La titular de la ASE, dijo que se auditaron 10 obras con un universo de 19 millones 872 mil 337 pesos, es decir una auditoría del 100 por ciento
12:20 martes 4 septiembre, 2018
San LuisDurante una segunda reunión entre diputados de la Comisión de Vigilancia y personal de la Auditoría Superior del Estado, se desahogaron observaciones sobre los informes individuales de las cuentas públicas 2017, donde se precisó una auditoría al 100% en el caso de #MochesGate, revelado por Globalmedia y Ciudadanos Observando. Durante el desahogo de inquietudes del diputado Héctor Mendizábal Pérez, cuestionó la revisión de las obras en Ciudad del Maíz en donde la titular del órgano fiscalizador, Rocío Cervantes Salgado dijo que se auditaron 10 obras con un universo de 19 millones 872 mil 337 pesos, es decir una auditoría del 100 por ciento. "De ahí encontramos que se tiene un pliego de observaciones por 5.4 millones de pesos por una rehabilitación del camino Potreritos con la carretera 80, donde se encontró un posible daño o perjuicio por conceptos pagados y no ejecutados para realizar la obra. Lo que se había pagado, no correspondía con lo que se había hecho de la obra con lo que ahorita el municipio es un proceso para solventar esta observación". Cervantes Salgado precisó que esta es la obra en la cual si tuvo mayor recurso observado; sin embargo en las 9 restantes también existe más recurso público que de no solventar se tendrá que regresar a las cuentas bancarias municipales. Una vez concluido el análisis, el diputado Héctor Mendizábal Pérez, presidente de la Comisión de Vigilancia declaró que se cuenta con los elementos suficientes para incluir los informes de auditoría de las Cuentas Públicas 2017, en el orden del día del periodo extraordinario de sesiones previsto para el próximo 7 de septiembre. “De los criterios que utiliza, de acuerdo a la ley, la Comisión Permanente para agendar temas en la sesión extraordinaria, son urgencia, importancia y necesitad; urgencia no la hay porque también pueden ser tratados en la próxima (Legislatura), importancia sí, y necesidad de dejar el menor rezago posible”, apuntó.