Vínculo copiado
La presidenta temporal del CPC envió una queja ante el IMES y la CEDH por la violencia política de género de la que ha sido víctima
14:20 lunes 3 septiembre, 2018
San LuisMónica Torres, quien se autonombra todavía presidenta temporal del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción denunció haber sufrido de violencia política de género, luego de que el pasado 28 de agosto, cuando se llevó a cabo la conformación del comité coordinador del SEA y se notificó que Efraín Arreola sería el representante de este organismo, con lo que quedaba de lado su puesto como presidenta. Señaló que nunca se llevó a cabo una reunión para llevar a cabo ese nombramiento, a la cual tiene que convocar la propia titular del CPC, por lo que señaló que este acuerdo es ilegal. “Estaba preparado Efraín para ser maestro de ceremonias, mas en ese momento se me hizo el comunicado de que él había sido elegido por los otros miembros en una reunión y avalado para ser quien representara al Comité de Participación Ciudadana ante el comité coordinador, cosa que realmente nunca existió, una plática de cafetería más nunca se llevó a cabo una reunión para dicho fin”. Hizo un llamado a las autoridades para que se detenga este proceso, para que se analice la situación y se corrijan los vicios de origen que se han generado en este comité de participación ciudadana, como también se ha dado con el comité de selección. Señaló que ya reportó el hecho ante autoridades como el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) para que intervenga el observador de violencia política contra la mujer y puedan intervenir, pero hasta el momento no se ha tenido respuesta por parte del Instituto. Así como presentar una queja ante la CNDH y ante la CEDH. Consideró que en un estado lleno de actos de corrupción como el que se tiene, la gente espera que se comience a trabajar con Sistema Estatal Anticorrupción, sin embargo, resulta desesperanzador que se tengan estas situaciones. “Caigo en cuenta ahora, que la convocatoria no sale, precisamente hasta que estuvieran asegurados los lugares, como presidente del comité de participación ciudadana para representar el comité de coordinación, y entonces tener esos lugares bien afianzados para hombres, y posteriormente dar paso a la mujer, y creo que no se vale, no lo debemos de permitir”.