Vínculo copiado
La empresa es la mayor embotelladora de Coca-Cola en América Latina, y dueña de las tiendas Oxxo
19:25 miércoles 23 enero, 2019
NegociosLa embotelladora Coca-Cola Femsa y el gobierno del Estado de México anunciaron este miércoles una alianza para combatir la inseguridad en la entidad, dijo Alfredo del Mazo, el gobernador de la entidad. “De entrada, con la coordinación a través de las cámaras que tiene en las plantas de producción, y lo mismo en los centros Oxxo, que son parte de esta empresa, y podemos compartir las imágenes de videovigilancia a través de los C5 (Centros De Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) de Toluca y Ecatepec, para tener una repuesta más inmediata a los sucesos delictivos que se puedan dar”, dijo Del Mazo, durante el evento del 20 aniversario de la planta de Coca-Cola Femsa en Toluca.
Además, los camiones de la compañía estarán vinculados al centro de monitoreo y control que tiene el transporte del Estado de México, para que, ante cualquier incidente, las autoridades puedan reaccionar de manera inmediata y estar en comunicación constante con el operador que maneja el vehículo, añadió el gobernador. Del Mazo destacó que su administración está instalando luminarias en distintas zonas, con una inversión de más de 200 mdp, en lugares donde Femsa ayudará con el desarrollo de espacios recreativos para promover la prevención del delito. En el Estado de México operan cinco plantas de Coca-Cola Femsa, con un total de 26 líneas de producción y 17 centros de distribución. La fábrica de Toluca es la más grande de Coca-Cola Femsa y la tercera más grande del mundo del sistema Coca-Cola: en ella trabajan más 1,000 colaboradores, tiene 30 hectáreas y 12 líneas de producción, de las que salen 700,000 cajas por día, que se distribuyen en nueve estados. -- CNN