Vínculo copiado
Los costes por estos accidentes dependen del impacto, sin embargo, son golpes fuertes pues las ambulancias llegan a circular a 80 kilómetros por hora
17:28 domingo 7 julio, 2019
San LuisEl delegado de la Cruz Roja Oscar Segura Rodríguez manifestó que al año se tienen hasta 2 casos de accidentes viales de ambulancias con automovilistas a pesar de que las unidades de emergencia circulaban con sirenas y donde la Cruz Roja ha tenido que pagar los daños al automovilista. “Hemos tenidos percances también nuestras ambulancias, de gente que a veces no se da cuenta que viene una ambulancia con códigos y con sirena, y tenemos accidentes, curiosamente todas esas eventualidades la Cruz Roja las ha perdido como tal, nosotros tenemos que pagarle al automovilista los daños”. Señaló que los costes por estos accidentes dependen del impacto, sin embargo, son golpes fuertes pues las ambulancias llegan a circular a 80 kilómetros por hora, la cual es la velocidad permitida para los operadores dentro de la ciudad. Al respecto Víctor Morales, coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja manifestó que, si bien a la hora de activar las sirenas de las ambulancias muchos automovilistas ceden el paso a las unidades, hay casos en que automovilistas aprovechan para ir atrás de las ambulancias para abrirse paso, lo cual es un riesgo que puede generar accidentes. “Si vemos que ya no esta tan común, pero se sigue presentando donde gente que ve que una ambulancia se va abriendo paso, hay gente que se aprovecha que se pega atrás del vehículo de emergencia, y aprovecha ese momento para también avanzar, pero es un gran riesgo para ambos vehículos”. Indicó que la preocupación es que en caso de impactar el vehículo particular a la unidad de emergencia se tendrían afectaciones para que la ambulancia acudiera a la atención del servicio. Reiteró que siempre que una ambulancia circula con sirena es porque realmente va a acudir a una emergencia, pues incluso esto esta supervisado por las autoridades.