Vínculo copiado
Hasta 200 llamadas fueron recibidas, unas 50 fueron por caídas de árboles, aparte de los demás servicios que se hicieron por retiro de lonas, el retiro de espectaculares
14:08 viernes 3 enero, 2020
San LuisDebido a los fuertes vientos registrados este jueves, entre el cuerpo de Bomberos y las Unidades de Protección Civil tanto estatal como municipal recibieron un total de 200 llamadas para solicitar servicios de atención, de los cuales 50 tienen que ver con árboles caídos comentó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque. “De acuerdo a las llamadas que se tuvo, todavía no está el número exacto, pero alrededor de 50 servicios para árboles, y auméntale los demás servicios que se hicieron por retiro de lonas, el retiro de espectaculares, se recibieron entre las 3 instancias telefónicas, pero de esas 200 muchas estaban reportando el mismo incidente”. Los parques Tangamanga y el parque de Morales permanecen cerrados, pues además en este último aún se tiene un árbol que al caer derribó parte de la reja, y al frente otro más frente a un conjunto de departamentos donde se espera una grúa para empezar a retirarlo. Mencionaron autoridades que iniciarían poda de árboles, manifestó que se buscara tener una plática con el ayuntamiento de la capital para llevar a cabo este programa, sobre todo en los árboles que están en las principales avenidas como Damián Carmona, por el Parque Tangamanga II, donde se tiene arboles muy grande y viejos. Respeto a la regulación de espectaculares, recordó que cada año los propietarios de estos deben de llevar al municipio su papelería como su programa de mantenimiento, pues de esto depende que se le dé el permiso para la publicidad. Comentó que este viernes está previsto que los vientos continúen en ráfagas de 30 a 40 kilómetros por hora, no tan fuertes como este jueves donde se registraron velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.
se trabaja y avanza la actualización del Atlas de Riesgo del Municipio, así como en un diagnóstico integral del Parque de Morales y de otras áreas arboladas de la ciudad, para detectar árboles que pudieran presentar algún riesgo para la población, a fin de realizar las acciones preventivas que sean necesarias.
Por su parte, el director de Protección Civil Municipal, Adrián Álvarez Botello informó que desde las primeras horas de este 2020, las condiciones climáticas han sido adversas, con vientos que han alcanzado hasta 60 kilómetros por hora, lo que ha provocado contingencias por árboles, estructuras metálicas, anuncios, lonas, toldos, vidrios y demás mobiliario urbano por presentar algún riesgo.
Destacó la coordinación con Bomberos, Policía Vial, Fuerzas Municipales, Ecología, Parques y Jardines, la SEDENA y la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha permitido inhibir riesgos en cada una de las situaciones reportadas, “pero aún el trabajo es mucho, principalmente en materia de árboles afectados, no obstante, hasta el momento es cero el saldo de personas lesionadas”.
De acuerdo a las incidencias, en dos inmuebles se registraron vidrios rotos, uno en el Centro Histórico y otros en el edificio Puga en Carranza; en cuanto a la caída de cables de televisoras de paga, aún no se recibido respuesta a los llamados de la autoridad, por lo que espera que en las próximas horas atiendan esa situación.
Protección Civil Municipal prestó directamente más de 100 servicios, de los cuales 84 se refieren a árboles o palmeras en riesgo en la vía pública y tomó conocimiento de tres árboles más dentro de propiedad privada y emitió las recomendaciones necesarias. También atendió 9 espectaculares con problemas en sus estructuras o lonas; se retiraron 2 toldos, un poste y cables tirados, aunque el mayor trabajo de atención a postes y cableados, lo que ha sido atendido por la Comisión Federal de Electricidad, la Dirección de Alumbrado Público y TELMEX.
Adrián Álvarez destacó que continuará el viento fuerte en las próximas horas, por lo que el operativo se mantiene y se reciben reportes en el 911, directamente en cabina de Protección Civil al 815-87-67 y vía Facebook y Twitter.
Finalmente, el INTERAPAS, dio a conocer que 19 pozos reactivaron operaciones, una vez que se reestableció el suministro de energía por la CFE. Los pozos son : Lomas IV, Lomas VI, Halcones, Muñoz, Mezquital, Julias, Nuevo Alameda, Jacarandas II, Lomas de Mezquital, San Leonel, Salk V, Presa I, San Ángel, Morales II, además de la Planta “Zona Termal”.
En Soledad, se restaura la operación en cuatro pozos: Estancia II, Hogares I, II, III. Asimismo, personal de INTERAPAS y CFE agilizan trabajos para reactivar los pozos de “Lomas III”, “Puerta Real”, “Aguaje I”, “Polvillo – Morales”, en la capital y el de “Hacienda de los Morales” en Soledad. Y en la Planta “Los Filtros”, se realiza poda de árboles en zona aledaña a cables de media tensión para garantizar la operación.