Vínculo copiado
En lo que va del año, el Centro de Justicia ha solicitado 200 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia principalmente en la capital, Rioverde, Matlapa y Matehuala
15:29 lunes 16 septiembre, 2019
San LuisSegún consideró la directora del Centro de Justicia para Mujeres Julieta Méndez ahora que la Fiscalía emite las medidas de protección para mujeres víctimas de violencia, el siguiente paso es que se apliquen correctamente y se valore el caso, para que no sean asignadas donde no se requiere y con esto sature las áreas encargadas de la vigilancia y seguridad especial. En lo que va del año, se han solicitado un total de 200 medidas de protección, principalmente por casos en la capital, Rioverde, Matlapa y Matehuala. “En este año alrededor de las 200 medidas de protección, en lo que va de este año, se han estado buscando que las agencias del ministerio en este caso la Fiscalía de la mujer, se emitan, algunas personas ya llegan con la medida decretada, y llegan al Centro por diversos servicios”. Aseguró la funcionaria que el Centro se ha coordinado con la Policía Estatal, para que mantener un monitoreo cuando las víctimas llaman al 911, cuando el agresor viola la restricción. “Para poder decretar una medida, tiene que haber un proceso de valoración, no todos los casos la requieren cada situación de las personas es distinta, y hay otros casos que lo que requiere es que llegue ante un juez de control para que ahí también se pueda emitir otro tipo de protección a las mujeres”.