Vínculo copiado
Denuncian cobros irregulares por llegar antes o después de la hora a la terminal les descuentan 50 pesos y por quitarse la camisa concluida su jornada hasta 500 pesos
11:21 martes 1 mayo, 2018
San LuisChoferes operadores del transporte urbano, particularmente de la Ruta 21 en la zona metropolitana han denunciado cobros injustificados por parte de la línea de transportes TULSA, debido a salidas antes o después de tiempo de lo asignado, así como el no portar una camisa del uniforme una vez que hayan concluido su jornada y vayan a entregar su reporte. Esta ruta comprende avenida Juárez - Alameda - Reyitos - Jacarandas - Las Julias, con lo que Globalmedia atendió los testimonios de choferes inconformes con esta situación, en la cual reportan que sí se han estado aplicando estos cobros descontándoles directamente de su salario, impactando gravemente en su bolsillo. Usaremos los nombres de Operador 1, Operador 2 y Operador 3 por cuestiones de confidencialidad con los testimonios, y para proteger la integridad e incluso por temores a represalias poder perder su trabajo. Estos descuentos son aplicados por encargados de la centralización como el Secretario de Trabajo, Gustavo Silva; y el delegado, Juan Almendarez desde hace tres meses aproximadamente. Fue Operador 1, quien tiene tres años trabajando para la Ruta 21 denunció que han habido cobros por parte de los de la línea en los que se les descuentan 50 pesos por no llegar o salir a tiempo a la terminal o bien, igual cantidad por no traer la camisa arriba del camión, pero hasta 500 pesos por no portar la camisa del uniforme una vez que concluyó la jornada y entran a las oficinas para entregar su reporte. “Se supone que el uniforme es para que la gente nos vea, los administrativos ya para qué. Yo por ejemplo me quito la camisa después de terminar para no ensuciarla porque al otro día la tengo que usar y sólo nos dan dos camisas y si me bajo sin la camisa ya perdí lo del día, es injusto. No saben siquiera andar en un camión, no saben el calor que hace, el tráfico que hay; sólo cobran sin saber nada”. Esta ruta está integrada por 46 camiones en el que Operador 1 reveló “del mes pasado de puros cobros a los choferes juntaron 10 mil pesos, en un mes, son 10 mil que nos quitan de nuestro sustento, nuestro trabajo”, subrayó. En entrevista aparte, Operador 2 con 2 años y 4 meses de trabajo en la Ruta 21, pero con trayectoria de hasta 30 años coincidió en los motivos y costos de estos cobros injustificados, donde explicó que por 50 pesos es pagada una vuelta completa, con lo que por 10 vueltas un operador estaría ganando 500 pesos y a partir de ahí aplican los descuentos. “Si gano 500 y me señalan alguna anomalía me descuentan ya 50 pesos de mi día a la hora de hacer mi corte”. Agregó que se sabe de 10 choferes quienes han expresado abiertamente estas inquietudes, pero sin embargo, dijo que muchos de sus otros compañeros no dicen nada por temor. “Esto sería confidencial, luego si se dan cuenta que uno hace esto luego, luego lo castigan a uno, o lo castigan hasta que uno se salga o le cobran para que uno aviente la toalla y se desanime y le dicen a otras líneas que uno es ratero, se roba el combustible con el fin de quemarlo uno y que no pueda conseguir trabajo”, expresó Operador 2. Por su parte, Operador 3 también coincidió con estas declaraciones, sin embargo, añadió que “sólo nos entregaron una circular impresa en la que nos avisaban de estos descuentos pero no venía ni sellada, ni membretada ni nada”. Los operadores de esta Ruta 21 dijeron que no han acudido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del estado como primera instancia para denunciar estos cobros injustificados, pues lamentaron que tenga la dependencia “amistad estrecha” con los permisionarios y al contrario haya represalias. Igualmente señalaron que tampoco ha habido alguna queja ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) por el mismo temor a perder su trabajo. Igualmente, los choferes de las unidades coincidieron en desconocer hacia dónde se destina este recurso que se les descuenta, pues aprovecharon para señalar que ni siquiera tienen baños públicos en las terminales donde puedan ir a hacer sus necesidades al concluir una corrida. Estos cobros, fueron reconocidos por Gustavo Silva, Secretario de Trabajo de la línea Tulsa de la Ruta 21, quien pidió 5 minutos para responder los cuestionamientos, pero reconoció “No son reales pero si quieres dame chance estoy en una junta, dame cinco minutitos. –De entrada descarta estos cobros, se le cuestionó- No, no, sí, sí, pero para explicarte bien”.