Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Desempleo y crisis provocada por la pandemia provocarán que este mes de enero sea más complicado en cuestión económica
13:45 viernes 25 diciembre, 2020
San LuisA pesar de los pasos en recuperación económica que ha tenido México tras la llegada de la pandemia por covid-19, se pronostica una cuesta de enero para 2021 un poco más complicada de lo que suele ser cada año, así lo dio a conocer el economista Oliver Arroyo Leos. El especialista explicó que hay dos factores que son “caldo de cultivo” para que se dé un panorama económico más complejo: el excesivo gasto que algunas personas están realizando en estas fechas, del cual, mucho es a través de esquemas de crédito y por el otro lado, el desempleo que sigue presente tras el cierre parcial o total de actividades en algunos establecimientos o empresas. “Es cierto que hay una cierta recuperación, si todo estaba cerrado y se abre la economía es obvio que hay recuperación, sin embargo, está muy por debajo de lo que estábamos antes de que comenzara la pandemia”, indicó. Respecto al futuro económico que tendría México para el próximo año, el especialista señaló que aún con la vacuna el proceso de recuperación será lento particularmente en el primer trimestre. “Creo que sí podemos salir adelante siempre y cuando la responsabilidad de las
personas y el compromiso del uso de cubrebocas se mantenga. La vacuna no será tan rápida, al inicio de la pandemia era muy claro que se iba a solucionar la cuestión económica cuándo hubiera una vacuna. Ya la existe, pero pasará algún tiempo” dijo, y reiteró que, ante esto los primeros meses del 2021 serán complicados. Respecto de la inflación, indicó que esta ha sido controlada por el Banco de México y que, al haber más circulación de dinero durante diciembre, esta suele ser un poco mayor en enero, pero se mantiene en unos parámetros controlables.