Vínculo copiado
Urbanista señala que el próximo año debe apostarse por transportes sustentables
11:20 domingo 6 diciembre, 2020
San LuisEn el 2021 se deberá “cambiar el chip” de mover más personas a mover personas de manera mucho más sana, aseguró el especialista en desarrollo urbano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva, quien comentó que en el próximo año se le debería dar un mayor impulso al uso de la bicicleta y transportes sustentables. Explicó que, si bien, ya se contempla el tema de las ciclovías en diversos espacios de la ciudad, se debe de reforzar este tema. “Se tendría que incorporar fuertemente el uso de la bicicleta y la organización del transporte público, pero sobre todo que se mejore la conectividad atendiendo a los lineamientos que la ONU para generar una nueva forma de movilidad” destacó. De igual manera explicó que uno de los grandes avances en la materia de movilidad que se dieron durante este 2020 fue la incorporación del sistema 4 S en México. Esta propuesta destaca por implementar proyectos que permitan un traslado sustentable, sano, seguro y solidario. Reiteró que una de las piedras angulares para que se puedan desarrollar a gran escala estos proyectos, es el trabajo en la conectividad de los diferentes puntos de la ciudad, ya que existen muchas vías que no son aprovechadas y otras son saturadas, como es el caso del distribuidor vial Benito Juárez, en el que converge el 90 por ciento del tránsito de la ciudad. En este sentido, indicó que con una mayor conectividad entre puntos se pueden generar diferentes alternativas para peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y los propios automovilistas.