Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El paquete incluye el acceso a aplicaciones móviles, así como una mamografía y ultrasonido gratuito
09:20 viernes 13 octubre, 2017
NegociosEVA, el brasier inteligente creado por un estudiante mexicano de ingeniería de la Universidad de Monterrey, ha salido oficialmente a la venta por medio de la plataforma evabra.mx, permitiendo que las mujeres mayores a los 20 años de edad puedan hacer una detección temprana del cáncer de mama. La prenda integra en sus copas un par de sensores de inteligencia artificial, que al tener contacto con el pecho de la mujer analiza el flujo sanguíneo y la forma en que “atraviesa” el tejido mamario, confirmando así la existencia o ausencia de masas anormales, quistes, tumores o algún otro tipo de patología. Su uso es muy sencillo, únicamente tiene que portar el sostén sin interrupción por alrededor de 60 a 70 minutos, periodo en el que una aplicación móvil recibirá la información generada por los sensores; de encontrar una actividad irregular las usuarias podrán consultar a un médico sugerido por la plataforma o alguno de su elección. De acuerdo a Julián Ríos Cantú, su creador, las primeras cinco mil piezas de EVA estarán a la venta por un precio cercano a los $2,500.00 MXN (120 dólares), en un paquete que además de incluir el brassier, ofrece el acceso a las aplicaciones móviles y atención médica, así como una mamografía y ultrasonido gratuito. De hecho, espera que las instituciones públicas puedan repartir estos dispositivos a sus pacientes en el futuro, mientras cuentan con el apoyo de importantes aliados empresariales, asociaciones, hospitales privados y organismos públicos como elInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). -- SDP NOTICIAS