Vínculo copiado
Si el nivel de contagios de covid sigue tan elevado, los pacientes podrían quedarse sin atención médica, advirtió Miguel Ángel Lutzow
13:06 miércoles 20 enero, 2021
San LuisEn dos semanas, los hospitales de San Luis Potosí podrían estar ya totalmente saturados y habría pacientes de coronavirus (covid-19) que no recibirían atención médica y no tendrían acceso a tanques de oxígeno, si es que continúa el ritmo de contagios que se ha tenido en últimos días, advirtió Miguel Ángel Lutzow Steiner, encargado de despacho de la Secretaría de Salud. Este miércoles, la Secretaría de Salud reportó una cifra récord de pacientes hospitalizados, con un total de 700 enfermos de covid que están ocupando camas de hospital, lo que significa una ocupación del 44.87 por ciento, con respecto a las mil 560 camas que se tienen disponibles. Sin embargo, hay algunos hospitales que ya viven situaciones críticas, como el Nuevo Hospital Central, que ya tiene una ocupación del 100 por ciento en sus camas sin ventilador o los hospitales privados que tienen ocupación del 92 por ciento en camas sin ventilador. En el caso de las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen una ocupación del 87 por ciento en camas con ventilador, al contar únicamente con ocho disponibles. Lutzow Steiner destacó la importancia de detectar de manera temprana a las personas que inician con neumonía, dado que ello permite atender de manera oportuna la enfermedad y evitar que se complique; sin embargo, siguen llegando pacientes en estado muy crítico y algunos ya muertos, dado que pasaron mucho tiempo en su casa con síntomas de neumonía antes de acudir a atenderse. El encargado de despacho de la Secretaría de Salud dijo que se han invertido cerca de 500 millones de pesos en la atención de la contingencia sanitaria en San Luis Potosí, debido a que se ha tenido que comprar equipo de protección personal, camas, ventiladores, medicamentos, pruebas moleculares y se ha tenido que contratar personal para suplir a médicos y enfermeras que tuvieron que ser enviados a sus casas, debido a que presentaban factores de riesgo frente a la enfermedad.