Vínculo copiado
En su comparecencia la secretaria de Salud señaló que SLP no tendrá vacunas contra 5 enfermedades en todo un año
10:32 martes 22 octubre, 2019
San LuisSan Luis Potosí podría vivir un desabasto “complejo” de medicinas en 2020, si es que no llegan los medicamentos desde la Federación, mismos que este mismo año se han retrasado, provocando un desabasto del 26 por ciento, declaró Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de salud, durante su comparecencia en el Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. Al momento se tiene un abasto del 74 por ciento y apenas se empiezan a recibir medicamentos del 26 por ciento restante. De los medicamentos faltantes, explicó, solo se adjudicó la mitad de ellos y hasta el momento solo se ha recibido el 20 por ciento de estos medicamentos, por lo que, de no recibirse los medicamentos que hacen falta, sí habrá un “desabasto complejo” en 2020; por lo pronto, dijo que ya se presentó un calendario para la entrega de los medicamentos y se espera que estos lleguen a más tardar la primera quincena de febrero. Rangel Martínez explicó que, de no recibirse estos medicamentos, la Secretaría de Salud tendrá que solicitar un recurso extraordinario al Estado para la compra de las medicinas. SEGURO POPULAR NO DESAPARECERÁ… POR LO PRONTO A pregunta expresa de la diputada María del Rosario Sánchez Olivares, la titular de Salud también dijo que, pese a la creación del Instituto de Salud para el Bienestar a nivel federal, el Seguro Popular seguirá teniendo recursos del ramo 12 para seguir ofreciendo atenciones a sus derechohabientes, en tanto no se concrete la transformación del sistema de salud a nivel nacional y se homologuen las leyes a nivel local. EQUIPARÁN AL HOSPITAL CENTRAL La diputada Beatriz Benavente Rodríguez, por su parte, cuestionó a la funcionaria respecto de si, con la construcción de la nueva torre del Hospital Central se comprará equipamiento nuevo para este nosocomio, a lo que Rangel Martínez dijo que se solicitaron 928 millones de pesos al Fideicomiso del Seguro Popular para renovar todo el equipo, desde botes de basura, hasta equipo médico de alta tecnología y será a inicios de noviembre cuando se defina si se autoriza esta partida. NO HABRÁ VACUNAS CONTRA 5 ENFERMEDADES También dio a conocer que no habrá tres vacunas para el sector salud en todo el próximo año: la vacuna BCG, contra la tuberculosis; la VPH, que atiende el Virus del Papiloma Humano y la DPT, contra la difteria, la tos ferina y el tétanos y explicó que el Gobierno del Estado no puede adquirir, con recursos propios, estas vacunas, debido a que solo se pueden adquirir en compras internacionales por parte de la Federación, por lo que tendrán que intensificar la vigilancia epidemiológica para prevenir estas enfermedades. La funcionaria reconoció que actualmente hay desabasto de algunas vacunas en San Luis Potosí, como es la Triple Viral contra el sarampión, sin embargo, este lunes les dieron a conocer que llegarán 40 mil dosis durante esta semana para poder completar el esquema de vacunas y poderlas estar aplicando la primera semana de noviembre, durante la Semana de la Salud Pública.